El gobierno tripartito, que todavía dirige Alemania, se ha posicionado en contra de las ayudas directas de la PAC para después de 2027. Estas ayudas solo deberían mantenerse para las pequeñas explotaciones, mientras que el resto solo deberían recibir dinero por servicios medioambientales y climáticos específicos, siguiendo la norma de que «el dinero público solo debe destinarse a servicios públicos», según recoge la prensa alemana.
Se muestran favorables a la limitación de ayudas por explotación y la regresión de las cuantías, que eran medidas a las que Alemania se opuesto siempre. Por el contrario, está en contra de aumentar la Reserva Agrícola.
Consideran que hay que diferenciar entre crisis de mercado y crisis climática. Las de mercado deberían ser abordadas por Bruselas y las climáticas por las autoridades nacionales.
También apoyan una PAC con menos burocracia, lo que conduciría a menos obligaciones de documentación e informes, tanto para los agricultores como para los Estados miembros y menos inspecciones, que deberían centrarse únicamente en los riesgos obvios.
Esta posición del gobierno en relación con la PAC, para la gran mayoría llega tarde y además, tiene unos tintes claramente electoralistas, ya que las elecciones sobre el próximo 23 de febrero.
La demagogia y el populismo varia poco entre los politicos, indpendientemente del pais que sean.
Quitemos las ayudas a las explotaciones grandes y profesionales que son las que proporcionan alimentos en calidad y cantidad a la sociedad y a precios irrisorios, y dejemoslas a las pequeñas y a las que sean inviables. Porque? porque todas las personas tienen un voto y hay muchisimas mas explotaciones pequeñitas que grandes.
De paso el dinero lo destinamos a ecologismo de salon y a paguitas para activistas.
Luego se preguntan porque la gente vota a Trump y opciones mas excentricas.