Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Se alerta de la comercialización de uva importada con residuos no permitidos

           

Se alerta de la comercialización de uva importada con residuos no permitidos

10/01/2025

Desde el 1 de diciembre de 2024, España ha importado 1.855 toneladas de uva procedentes de Brasil, de las cuales 284 toneladas fueron rechazadas en 17 envíos tras las inspecciones realizadas, en su mayoría en el puerto de Valencia, según el Ministerio de Agricultura.

Unión de Uniones reconoce el esfuerzo del Ministerio en los controles fronterizos, pero recalca que las comunidades autónomas deben asumir su responsabilidad. Insiste en reforzar la vigilancia en el mercado para evitar la comercialización de uva de mesa importada que contenga materias activas no permitidas en la Unión Europea. Todo esto para garantizar que los productos que llegan a los lineales cumplan con la normativa de seguridad alimentaria.

Alertas

En la actualidad, se han activado 22 alertas del sistema europeo RASFF por la presencia de materias activas en uva de mesa fresca. Entre ellas, destaca la detección de fenamidona en España, que superó los niveles máximos de residuos permitidos y generó una alerta europea el pasado 2 de diciembre.

Asimismo, las alertas incluyen 16 casos de residuos detectados en uvas de origen Turquía (mayoritariamente de acetamiprid), 2 casos procedentes de Perú (uno por carbofurano y otro por metomilo), 1 caso de India (por metamidofos, dimetotato y ometoato) y 2 casos de Sudáfrica (por etefón y glufosinato).

La organización insiste en la necesidad de aplicar cláusulas espejo y el principio de reciprocidad en las importaciones. Estas medidas garantizarían que los productos importados cumplan los mismos estándares de seguridad y producción que los exigidos a los productores nacionales, evitando así la competencia desleal y preservando la seguridad alimentaria.

Finalmente, Unión de Uniones hace un llamamiento a los consumidores y cadenas de distribución para que prioricen los productos locales, que garantizan calidad, seguridad y un sistema de producción responsable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo