Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El precio del aceite de oliva cae un 18 % en diciembre y preocupa al sector

           

El precio del aceite de oliva cae un 18 % en diciembre y preocupa al sector

15/01/2025

El precio del aceite de oliva en origen ha registrado una caída significativa del 18 % en apenas 12 días del mes de diciembre, según datos del Sistema POOLred, que monitorea las ventas de aceite a granel en España. Las cotizaciones pasaron de 4,90 €/kg a menos de 4 €/kg, una disminución que, según Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, es injustificada y pone en riesgo la sostenibilidad económica del sector.

Unión de Uniones ha solicitado al Ministerio de Agricultura la convocatoria de una sectorial específica para analizar las causas de esta caída, que podría estar vinculada a movimientos especulativos y a la expectativa de una gran cosecha. La organización señala que este contexto está llevando a una venta acelerada del producto, generando un descenso en los precios incluso por debajo de los costes de producción.

La organización también insta a debatir y unificar los criterios de rendimiento industrial en las almazaras, proponiendo que el precio de la aceituna se base en una regla fija en función del rendimiento graso total. Esto evitaría que el valor de la aceituna dependa únicamente de las condiciones impuestas por los compradores, promoviendo así un mercado más justo y equilibrado.

La importancia estratégica del aceite de oliva

El sector del aceite de oliva es uno de los pilares fundamentales de la agricultura española, con una reputación que trasciende las fronteras internacionales y un papel central en la dieta mediterránea. Unión de Uniones considera esencial que el Ministerio actúe para evitar la distorsión del mercado, proteger a los productores y garantizar la sostenibilidad y competitividad de un producto clave para la economía estatal.

Con la convocatoria de la sectorial, la organización busca no solo clarificar la situación actual del mercado, sino también implementar medidas que aseguren un equilibrio en la comercialización del aceite de oliva, respaldando a los productores en un momento crítico para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo