Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Denuncian la persecución a la que se ven sometidos los agricultores a través de las inspecciones de trabajo

           

Denuncian la persecución a la que se ven sometidos los agricultores a través de las inspecciones de trabajo

20/01/2025

La campaña de recolección de la aceituna está llegando a su fin en la provincia, unas labores que se ven interrumpidas por la presencia en campo de inspectores de trabajo junto a la Guardia Civil. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real defiende que se realicen inspecciones de trabajo para evitar cualquier irregularidad, pero denuncia las formas en las que la Inspección de Trabajo las está realizando.

Según expresan los agricultores a través de esta organización provincial agraria, se sienten intimidados con el modo de proceder de la Inspección, al desarrollarse con un número desproporcionado de agentes del orden público; algo que según recuerda la organización agraria no ocurre en otros sectores. El despliegue que hay en cada inspección de trabajo en el campo es tal que es percibido por el agricultor como un ataque a su trabajo y al sector primario. Por eso, los olivareros trasladan la creciente persecución del sector, denunciando que se sienten desatendidos, tratados como delincuentes y constantemente bajo la lupa de la Administración.

Foto: MAPA

Así las cosas, ASAJA Ciudad Real considera que esta forma de proceder de la Inspección solo se podría justificar si se tuvieran indicios de peso para desmantelar alguna organización ilícita que explote a los trabajadores, no en controles rutinarios para saber si se cumple la normativa vigente. Asimismo, la organización agraria recuerda que existen fórmulas más efectivas para combatir las posibles ilegalidades, basadas en controles preventivos a través de procedimientos administrativos.

En un contexto en el que encontrar mano de obra para el campo se convierte en misión imposible y en el que los incrementos de los costes salariales resultan de todo punto inasumibles, el ministerio de Trabajo demuestra que no tiene ninguna sensibilidad con un sector estratégico para nuestra región a nivel social, demográfico y económico.

ASAJA Ciudad Real asegura que es urgente poner en marcha políticas efectivas para solucionar el problema de la necesidad de mano de obra en el sector; de tal manera que el Gobierno permita trabajar a aquellas personas a las que ha autorizado a entrar y permanecer en nuestro país y sin embargo les niega poder firmar un contrato de trabajo por su situación irregular. A juicio de la organización agraria es algo totalmente incongruente que además está generando un grave problema para la sociedad en general y para los empleadores en particular, mientras persigue y sanciona a éstos últimos haciéndoles responsables de sus fallidas políticas migratorias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo