Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Acor ya ha recibido 878.000 t de remolacha

           

Acor ya ha recibido 878.000 t de remolacha

22/01/2025

En los tres meses que la cooperativa Acor lleva de campaña, la planta de Acor ha recibido 878.000 t de remolacha, con una riqueza del 16,15 y un descuento medio del 6,94%. Aunque la campaña había sido seca, las lluvias de los últimos días pueden alargar el final de la misma a mediados de febrero, ha señalado el presidente de ACOR, Jesús Posadas, durante la visita que ayer realizó a las instalaciones, la consejera de Agricultura, María González Corral. Posadas reconoció que la preocupación actual del socio remolachero es la reducción en la producción por hectárea que existe, con la prohibición de determinados productos fitosanitarios que han repercutido en una menor cosecha y riqueza.

La consejera estuvo acompañada por  el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente y la directora General de Industria y de las Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías, junto a la alcaldesa de Olmedo, Myriam Martín.

De cara a la siguiente campaña, Posadas afirmó que el socio de ACOR sigue teniendo un ingreso mínimo garantizado pero lamentó no tener armas suficientes para seguir creciendo en rendimientos por hectárea en años próximos. Recordó que mientras el precio del azúcar ha bajado un 40%, ACOR ha apostado por reducir el ingreso de la remolacha sólo entre un 6% y un 9%.

ACOR Relevo: nuestro futuro

En su compromiso por impulsar la participación de mujeres y jóvenes en la Cooperativa, el Consejo Rector de ACOR ha dado a conocer a la consejera de Agricultura la creación de ACOR Relevo: Nuestro Futuro, un programa de fomento y desarrollo para el relevo generacional, el cual ofrece múltiples beneficios tanto en el ámbito personal como en el profesional.

De la mano de CEU Escuela de Negocios Castilla y León, los participantes se formarán en maquinaria o innovación, estarán asesorados en administración pública o visitarán centros investigadores. La jornada de presentación tendrá lugar el próximo 10 de febrero en el Castillo de Fuensaldaña (Valladolid).

Compromiso claro desde la Junta

La consejera ha destacado la importancia del cultivo de la remolacha para el regadío de Castilla y León con una superficie de 31.800 ha la actual campaña 2024-25, un 30 % más que la campaña anterior. Asimismo, ha insistido en el papel protagonista de Castilla y León en este sector al asumir el 67 % de la superficie y el 76 % de la producción de azúcar (campaña 2023-24) con cuatro de las cinco fábricas que existen en España, todas ellas ya operativas tras abrir la recepción este lunes las instalaciones de Azucarera Iberia en La Bañeza, León.  

“La remolacha ha sumado 7.400 hectáreas más en 2024 convirtiéndose en un importante referente del regadío de Castilla y León, ofreciendo a los agricultores un cultivo tecnificado y una alternativa en la rotación de las explotaciones agrarias”, ha afirmado la consejera. De toda la superficie, destaca la provincia de León con 10.400 hectáreas, un tercio del total de Castilla y León, con 3.323 hectáreas más.

La consejera ha recordado que entre la ayuda asociada del primer pilar de la PAC más la ayuda agroambiental de desarrollo rural, el cultivo de la remolacha supera anualmente los 20 millones de euros de apoyo público de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    26/01/2025 a las 08:15

    La realidad de los cultivadores de remolacha es que te enfrentas al cultivo con más gastos y en el que los rendimientos han descendido 30 toneladas por hectárea. El precio de la remolacha casi no cubre los gastos y deja la tierra muy castigada.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025
  • La nueva cuota de azúcar beneficiará solo a una decena de explotaciones ucranianas de 200.000 ha, según CGB 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo