Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Uvesa recibe dos ofertas de compra

           

Uvesa recibe dos ofertas de compra

23/01/2025

En diciembre informábamos que el grupo UVESA había recibido una oferta de compra por parte del grupo ucraniano, MHP SE. Se trata de una oferta pública de adquisición vinculante dirigida a todos los accionistas actuales de UVESA y sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01%. Ahora UVESA ha confirmado que ha recibido una oferta no vinculante de compra por parte del Grupo Fuertes, según ha señalado la empresa en una nota de prensa.

UVESA, a través de su Consejo de Administración, está analizando ambas ofertas para explicar a sus accionistas el precio real y el resto de implicaciones de cada una de ellas.

El Grupo UVESA es actualmente uno de los líderes de la industria alimentaria española gracias a sus áreas de producción avícola, porcina y de piensos. Cuenta con 60 años de experiencia en el sector. En su área avícola, la compañía posee dos salas de incubación, una en Tudela (Navarra) y otra en Burgos; dos plantas de elaborados, una en Burgos y otra en Cuéllar (Segovia); granjas avícolas (reproductoras y de crianza) integradas en toda España; cuatro plantas procesadoras de aves en Tudela (Navarra), Málaga, Cuéllar (Segovia) y Rafelbunyol (Valencia); así como tres delegaciones comerciales de productos avícolas en Burgos, Bilbao y Getafe. Las cuatro fábricas de pienso se encuentran en Alcàsser (Valencia), Tudela (Navarra), Valladolid y Burgos.

MHP es una empresa internacional de tecnología alimentaria con ingresos superiores a 2.720 M€ (2023) y 32.000 empleados en todo el mundo. Opera en los sectores de agricultura, producción de alimentos y comercio minorista, con instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este, así como centros subsidiarios en los Países Bajos, el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y otros países de la Unión Europea. MHP cotiza en el mercado principal de la Bolsa de Londres (London Stock Exchange) desde 2008 bajo la etiqueta de cotización MHPC. El grupo exporta sus productos a más de 70 países de todo el mundo.

El Grupo Fuertes es un holding empresarial, fundado y presidido por el murciano Tomás Fuertes. Entre la veintena de empresas que componen Grupo Fuertes, destacan ELPOZO ALIMENTACIÓN o Procavi por su liderazgo en sus respectivos sectores. Cuenta con 8.300 empleados directos, 50.000 indirectos y una facturación que en 2021 alcanzó los 2.015 millones de euros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Asun dice

    23/01/2025 a las 11:31

    Buenos días, muchos millones se barajan aquí, todo parece un negocio redondo, pero los que trabajamos y criamos la comida nos tienen arruinados, deberían preocuparse del valor de las explotaciones, de nuestras 24 horas de dedicación diarias, y que también comemos todos los dias, somos humanos y no esclavos, hacienda nos considera empresarios

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo