Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / PAC, cambio climático y agricultura ecológica, centrarán el debate del Consejo de Agricultura de hoy

           

PAC, cambio climático y agricultura ecológica, centrarán el debate del Consejo de Agricultura de hoy

27/01/2025

Hoy lunes, los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea se reunirán en Bruselas bajo la presidencia de Polonia para debatir una agenda estratégica. Presidida por Czesław Siekierski, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, y con la participación del comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, la reunión centrará sus esfuerzos en prioridades clave, comercio agroalimentario, revisión de la PAC y desafíos climáticos.

Las prioridades de la presidencia polaca

La presidencia polaca, que liderará los trabajos durante seis meses, presentará cinco objetivos principales:

  • Garantizar la seguridad alimentaria.
  • Mejorar la competitividad del sector agroalimentario.
  • Incrementar la resiliencia ante crisis.
  • Estabilizar los ingresos de los agricultores.
  • Reforzar la posición de los productores en la cadena de suministro.

Estas prioridades buscan responder a los desafíos estructurales y fortalecer el papel de los agricultores frente a las incertidumbres globales. La presidencia polaca ha mantenido un diálogo abierto con las organizaciones agrarias, remitiendo información detallada sobre estas metas a mediados de enero.

Comercio agroalimentario en la UE

El comercio agroalimentario será uno de los puntos centrales. En 2024, la UE registró un superávit comercial agroalimentario de 56,1 M€, según datos de la Comisión Europea, aunque con una ligera disminución respecto a 2023. Las exportaciones aumentaron un 3%, alcanzando los 197,3 M€, mientras que las importaciones subieron un 6%, situándose en 141,1 M€.

Se analizará el impacto de los acuerdos comerciales en los agricultores europeos, especialmente en sectores sensibles, y se estudiarán medidas para eliminar barreras no arancelarias que afectan a países terceros. España y otros Estados miembros han subrayado la importancia de estas acciones para mantener la competitividad.

Revisión de la PAC y simplificación administrativa

Otro tema destacado será la revisión de la PAC, enfocándose en la simplificación administrativa y en el procedimiento de liquidación del rendimiento. Las reformas introducidas desde 2024 han buscado aliviar la carga administrativa para los agricultores. Sin embargo, los ministros discutirán nuevas medidas para equilibrar los objetivos medioambientales con una producción competitiva y sostenible.

Asimismo, Alemania, junto a países como España y Francia, propondrá simplificaciones normativas para los productores ecológicos, enfrentados a regulaciones complejas que dificultan su adaptación y desincentivan la transición a métodos de producción sostenible.

Acción climática para el Mediterráneo

Los países MED9, entre ellos España, presentarán una carta conjunta que destaca la vulnerabilidad climática del Mediterráneo a fenómenos como olas de calor, sequías e incendios. En este contexto, proponen cinco áreas de acción:

1. Incrementar la financiación climática para agricultura sostenible.

2. Desarrollar infraestructuras resilientes al clima.

3. Establecer un marco de cooperación regional.

4. Promover programas educativos sobre cambio climático.

5. Fomentar la innovación en tecnologías verdes.

Otros puntos en la agenda

Además, los ministros tratarán cuestiones como el brote de fiebre aftosa en Alemania, las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria y las tolerancias de importación para residuos de fitosanitarios. España, junto a otros Estados miembros, apoyará propuestas que buscan proteger a los agricultores frente a prácticas injustas y garantizar estándares de calidad en la cadena alimentaria.

La reunión de Bruselas se perfila como un evento crucial para trazar estrategias que refuercen la resiliencia y competitividad del sector agroalimentario europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo