El Consejo de la UE renovó ayer y por otros 6 meses, las medidas restrictivas de la UE en vista de las continuas acciones de la Federación de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania. Por tanto, se renuevan hasta el 31 de julio de 2025 .
Estas medidas económicas, introducidas por primera vez en 2014, se han ampliado significativamente desde febrero de 2022 en respuesta a la agresión militar no provocada, injustificada e ilegal de Rusia contra Ucrania .
Las medidas abarcan un amplio espectro de sectores. Entre las principales restricciones destacan:
- Comercio y energía: prohibición de importación de petróleo crudo transportado por vía marítima y ciertos productos derivados del petróleo desde Rusia a la UE.
- Sector financiero: desvinculación de varios bancos rusos del sistema SWIFT.
- Medios de comunicación: suspensión de actividades y licencias de medios respaldados por el Kremlin que se consideran parte de campañas de desinformación.
- Tecnología e industria: restricciones al comercio de bienes de doble uso y productos tecnológicos.
Además, la UE ha introducido herramientas específicas para prevenir la elusión de las sanciones y garantizar su eficacia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.