En el otoño de 2024, los agricultores españoles han sembrado más superficie de cereales de otoño-invierno que en la campaña pasada. Concretamente han sembrado 81.000 ha más hasta llegar a los 3,07 Mha (un 2,7% más que en el otoño 2023), de acuerdo con las primeras estimaciones publicadas por el MAPA.
Por tipos de cereales, las cifras barajadas de superficie sembrada apuntan a incrementos del 26,4 % para la cebada de seis carreras (239.800 ha). Por el contrario, solo se estiman pequeños aumentos para el triticale (+3,7 % hasta las 252.700 ha), el trigo duro (+3,0 % hasta 243.200 ha) o el trigo blando (+1,1 % hasta 1,72 Mha). El único descenso se prevé para la avena, aunque es muy pequeño (-0,8% hasta 511.000 ha).
Cultivos de primavera
Entre los cereales de primavera, las estimaciones de producción de la cosecha 2024 para el maíz registran un incremento del 14,1 % hasta alcanzar los 3,32 Mt. Este aumento viene motivado por una mayor superficie sembrada, un 13,1 % más que en 2023.
En cuanto al arroz, las estimaciones tanto de superficie (48,6 %) como de producción (69,0 %), son superiores a los datos de la campaña pasada y se encuentran en línea con la media de las últimas campañas. La cosecha de 2024 ha llegado a 562.300 t.
Los avances finales de la actual campaña de girasol son ligeramente inferiores a la campaña precedente y levemente superiores a la media de las últimas campañas. La producción se estima en 850.300 t, un -2,6% por debajo de la campaña precedente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.