Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los premios PronosVac reconocen a los mejores analistas del mercado vacuno en 2024

           

Los premios PronosVac reconocen a los mejores analistas del mercado vacuno en 2024

06/02/2025

Mercolleida ha celebrado la octava edición de los premios PronosVac, que reconocen a los mejores analistas del mercado vacuno de carne en España durante 2024. L

El evento se ha llevado a cabo en Toledo, congregando a medio centenar de asistentes, entre los que se encontraban operadores del sector bovino, instituciones y colaboradores de Mercolleida de distintas partes del país.

¿Cómo funcionan los premios PronosVac?

Los premios PronosVac reconocen la capacidad de análisis de los integrantes de la mesa del MonVac, el Mercado en Origen Nacional del Vacuno de Carne, que actualmente está constituido por las lonjas de Mercolleida y Mercamurcia.

Cada semana, los operadores de esta mesa se reúnen en la Junta de Precios del MonVac para establecer las cotizaciones de las distintas categorías del vacuno de carne en función de la realidad del mercado. Antes de cada sesión, los participantes realizan un pronóstico sobre el resultado final. Los premios PronosVac se conceden a aquellos analistas que han acumulado más aciertos a lo largo del año.

En esta edición, los premiados han sido:

  • Premio PronosVac Macho Cruzado: José Ramón Gabás, de Pulpas y Alimentos SL (Piasa).
  • Premio PronosVac Hembra Cruzada: Javier Solano, de Binaga SA.
  • Premio PronosVac Frisón: Eliseu Isla, de Cooperativa d’Ivars.
  • Premio PronosVac Hembra Catalana: Pau Salse, de Agromont SL.

Como es tradición, cada edición es acogida por un miembro distinto de la mesa del MonVac. Este año, la celebración ha estado a cargo de Hermanos Contento SL.

El papel del MonVac en el mercado vacuno español

Las cotizaciones establecidas en el MonVac son una referencia clave para las relaciones comerciales en el sector del vacuno de carne. La región de Lleida-Huesca alberga una de las mayores cabañas de animales de cebo en España, destacándose por su volumen de bovinos en explotaciones intensivas. Además, el MonVac cuenta con la participación de operadores del Levante y cooperativas de Castilla y León, comunidad que lidera el número de efectivos de ganado bovino en el país.

Mercolleida, como lonja de referencia estatal, está inscrita en el registro de Lonjas de Referencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, consolidando su papel en la formación de precios en el sector cárnico.

Actualmente, la mesa del MonVac está integrada por 10 productores (Agromont, Alpunt, Binaga, Bonàrea Agrupa, Cooperativa d’Ivars, Cobadu, Dehesa Grande, Hermanos Contento, Pinsos Gòdia y Piasa) y 8 mataderos (Carns B, Covap, El Encinar de Humienta, Elaborados Cárnicos Medina, Frimancha, Industrias Cárnicas Hala, Osvaca y Roca 1927).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo