Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ucrania va a exportar menos cereales esta campaña pero España sigue siendo el principal cliente

           

Ucrania va a exportar menos cereales esta campaña pero España sigue siendo el principal cliente

07/02/2025

La producción de cereales en Ucrania experimentará una caída significativa en la campaña 2024/25, con una disminución del 13% respecto al año anterior. Esto se traduce en una reducción del 26% en las exportaciones totales, según el informe trimestral sobre grano y piensos publicado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Producción y exportaciones por cultivos

El trigo, uno de los principales cultivos del país, alcanzará una producción de 22,9 millones de toneladas (Mt), similar a la campaña anterior. Sin embargo, las exportaciones descenderán un 19%, situándose en 15 Mt.

En cuanto al maíz, la producción caerá un 24% hasta los 24,6 Mt, lo que impactará en sus exportaciones, estimadas en 19,6 Mt, un 33% menos que el año previo.

Por su parte, la cebada también verá reducida su producción en un 3%, alcanzando los 5,9 Mt, aunque sus exportaciones se incrementarán un 5% hasta los 2,6 Mt.

Factores que limitan las exportaciones

El informe señala dos factores principales que están limitando las exportaciones ucranianas: la reducción de existencias acumuladas en 2022, derivada de la guerra con Rusia, y la menor producción de maíz, considerado la columna vertebral de las exportaciones de grano del país.

A pesar de la caída general en las previsiones anuales, los datos de exportación en los seis primeros meses de la campaña 2024/25 han sido significativamente superiores a los del año anterior.

Las exportaciones de trigo en los primeros meses de la campaña comercial 2024/25 (julio-noviembre de 2024) fueron de 9,1 Mt, un aumento del 53% en comparación con el mismo período del año pasado. Los cuatro principales destinos fueron la UE (predominantemente España) con el 34% del volumen total, Indonesia con el 17%, Vietnam con el 9% y Egipto y Tailandia, ambos con el 7%.

Las exportaciones de maíz entre octubre-noviembre de 2024 fueron de 4,5 Mt, un aumento del 28% en comparación con el mismo período del año anterior. Los dos principales destinos fueron la UE, predominantemente España, Italia y los Países Bajos, que recibieron el 56% del volumen total, y Turquía, que recibió el 24%.

Las exportaciones de cebada a principios de la campaña comercial 2024/25 (julio-noviembre de 2024) fueron de 1,8 Mt, un aumento del 211% en comparación con el mismo período del año anterior. Los tres principales destinos fueron China con el 38% del volumen total, la UE (predominantemente España) con el 18% y Libia con el 12%.

Esto se debe, en parte, a la normalización de los envíos a través de los puertos del Mar Negro, que han vuelto a operar con mayor eficiencia tras la suspensión de la Iniciativa de Granos del Mar Negro en 2023. No obstante, las perspectivas de exportación para la segunda mitad de la campaña indican una ralentización del comercio, debido a la disminución de las existencias y a un posible repunte de los precios internos, lo que podría llevar a los agricultores a retrasar sus ventas a la espera de mejores cotizaciones.

La incertidumbre sobre el volumen de importaciones procedentes de Ucrania se mantiene como una preocupación para el sector cerealista europeo. No hay que olvidar que la UE sigue siendo un destino clave para las exportaciones de cereales ucranianos. Con la finalización de las medidas comerciales favorables a Ucrania el próximo 5 de junio, los agricultores europeos están atentos a las decisiones de la Comisión Europea, que podrían afectar la competitividad del mercado interno.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Confuncio dice

    08/02/2025 a las 07:05

    Jajajajajaja que panorama

    Responder
    • Posible arancel EEUU a Canadá dice

      08/02/2025 a las 17:55

      El panorama ahora está bien,pero se va poner cuidado con Canadá que es posible ver cereal canadiense por estas tierras,y otros productos, Mercosur

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo