Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los alimentos básicos se encarecen hasta un 583% del campo al supermercado

           

Los alimentos básicos se encarecen hasta un 583% del campo al supermercado

11/02/2025

FACUA ha detectado un encarecimiento de hasta el 583% en el precio de determinados alimentos básicos en los supermercados con respecto a su precio en origen. Esta es una de las conclusiones que se extrae del estudio que ha realizado la asociación donde ha comparado la cuantía que se le paga al agricultor por producir un producto con el precio al que posteriormente lo compra el consumidor en los puntos de venta.

En este análisis se han tenido en cuenta una decena productos entre los que hay frutas, verduras, legumbres, aceites de oliva y aceites de girasol. Los precios en origen se han obtenido y/o calculado con los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relativos a la semana del 20 al 26 de enero de 2025, última sobre la que hay registros.

La toma de precios en supermercados (Mercadona, Dia, Alcampo, Eroski, Alcampo y Carrefour) se ha realizado el día 4 de febrero de 2025. Para calcular el precio medio en los puntos de venta, la asociación ha tomado de referencia únicamente las marcas blancas o productos a granel, que suelen ser los precios más bajos del mercado.

A todos los precios del súper se le ha restado el IVA (el 4% en frutas, verduras, legumbres y aceites de oliva y el 10% en aceites de girasol) para ambos precios, tanto en origen como en los puntos de venta, sean antes de impuestos.

  • El kilo de limones se paga actualmente en origen a 0,30 euros, mientras que en los puntos de venta cuesta, de media, 2,05 euros (un 583% más).
LIMONES (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,30 €/kg
Precio medio en supermercados2,05 €/kg
Diferencia media origen vs. venta1,75 €/kg ↑ 583%
  • El agricultor cobra unos 27 céntimos por cada kilo de cebollas, mientras que en súper esta verdura se vende a 1,44 euros (un 433% más).
CEBOLLAS (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,27 €/kg
Precio medio en supermercados1,44 €/kg
Diferencia media origen vs. venta1,17 €/kg↑ 433%
  • El kilo de garbanzos cuesta en el supermercado, de media, 2,12 euros. Es un 300% más de lo que se le paga al productor por ese mismo producto (0,53 euros/kg).
GARBANZOS (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,53 €/kg
Precio medio en supermercados2,12 €/kg
Diferencia media origen vs. venta1,59 €/kg↑ 300%
  • El kilo de manzanas golden le cuesta al consumidor en los puntos de venta 1,96 euros, mientras que en origen su precio es de apenas 57 céntimos el kilo (diferencia del 243%).
MANZANAS GOLDEN (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,57 €/kg
Precio medio en supermercados1,96 €/kg
Diferencia media origen vs. venta1,39 €/kg↑ 243%
  • El kilo de zanahorias está en los súper a 0,96 euros de media, mientras que al agricultor cobra unos 30 céntimos por cada kilo que produce de esta hortaliza (diferencia del 220%).
ZANAHORIAS (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,30 €/kg
Precio medio en supermercados0,96 €/kg
Diferencia media origen vs. venta0,66 €/kg↑ 220%
  • Las patatas también alcanzan un 161% de diferencia entre su precio en origen (0,44 euros/kilo) y su precio de venta al público (1,15 euros/kilo).
PATATAS (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,44 €/kg
Precio medio en supermercados1,15 €/kg
Diferencia media origen vs. venta0,71 €/kg↑ 161%
  • En las peras conferencia, la diferencia llega al 131%: en origen se paga a 0,90 euros/kilo mientras que en los supermercados está a 2,08 euros/kilo de media.
PERAS CONFERENCIA (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,90 €/kg
Precio medio en supermercados2,08 €/kg
Diferencia media origen vs. venta1,18 €/kg↑ 131%
  • Mientras que el agricultor cobra a 0,95 euros/kilo por las lentejas que cultiva, los consumidores las compran en el súper a 1,93 euros (un 103% más caras).
LENTEJAS (1 kg)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen0,95 €/kg
Precio medio en supermercados1,93 €/kg
Diferencia media origen vs. venta0,98 €/kg↑ 103%
  • En cuanto al aceite de oliva, el precio medio del virgen extra de marca blanca es de 6,00 euros en las principales cadenas de distribución. En cambio, el agricultor recibe 3,95 euros por cada litro que produce (diferencia del 52%).
ACEITE OLIVA VIRGEN EXTRA (1 litro)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen3,95 €/l
Precio medio en supermercados6,00 €/l
Diferencia media origen vs. venta2,05 €/l↑ 52%
  • En el aceite de girasol, la diferencia de precio entre origen (1,19 euros/kilo) y puntos de venta (1,61 euros) alcanza el 35,3%.
ACEITE DE GIRASOL (1 litro)ValorDel campo al supermercado (%)
Precio medio en origen1,19 €/l
Precio medio en supermercados1,61 €/l
Diferencia media origen vs. venta0,42 €/l↑ 35%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo