Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las 25 medidas que incluye la Estrategia Nacional de la Alimentación

           

Las 25 medidas que incluye la Estrategia Nacional de la Alimentación

12/02/2025

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de la Alimentación, un documento que recoge 25 medidas organizadas en seis desafíos para mejorar el suministro de alimentos, optimizar la cadena de valor, impulsar la sostenibilidad y la innovación, fortalecer el medio rural y garantizar una alimentación saludable.

Son 6 desafíos y 25 medidas, que se dividen a su vez en submedidas que abarcan un amplio espectro de actuaciones de caracter general, según el análisis realizado por FEPEX.

Desafío 1: Abastecimiento estratégico.

1. Favorecer la disponibilidad y estabilidad de los suministros alimentarios.

2. Implementar políticas comerciales que garanticen la competitividad del sector agroalimentario y pesquero español.

3. Optimizar la eficiencia en la cadena de valor.

4. Definir protocolos de respuesta ante situaciones de crisis.

Desafío 2. Sistemas alimentarios sostenibles.

5. Incorporar criterios de sostenibilidad en compras públicas.

6. Fomentar la gestión adecuada de envases y residuos de envases, que prevenga el abandono de residuos en el medio, la sobreutilización de envases no justificados e impulse el mercado de materias primas secundarias para reintroducirlas en nuevos productos.

7. Fomentar políticas y proyectos que trabajen en la circularidad e integren la bioeconomía para aprovechar y valorizar subproductos y residuos agroalimentarios, como mejora de la rentabilidad y eficiencia de la cadena de valor agroalimentaria.

8. Seguir fomentando y aplicando de manera eficaz prácticas ambientalmente sostenibles en la producción alimentaria.

9. Promover la venta de productos locales, frescos y de temporada e incentivar canales cortos de comercialización.

10. Impulsar acciones que favorezcan la reducción del desperdicio alimentario.

11. Facilitar formación y asesoramiento a todos los agentes en la transición hacia un sistema alimentario más sostenible y resiliente.

Desafío 3.  Áreas rurales y costeras altamente dependientes de la pesca

12. Garantizar una formación adecuada al sector para mejorar su competitividad.

13. Valorizar y fortalecer el medio rural mediante el apoyo económico y la implementación de políticas rurales orientadas a construir un sector sostenible, eficiente y resiliente.

14. Promover el relevo generacional para asegurar el futuro del medio rural y costero.

Desafío 4. Alimentación saludable.

15. Defender una dieta saludable

16. Accesibilidad a la dieta española.

17. Formar e informar sobre la dieta española.

Desafío 5. Innovación y Tecnología en Alimentación

18. Impulsar la innovación en el sector agroalimentario y pesquero español.

19. Digitalizar los modelos de producción del sistema agroalimentario y pesquero.

20. Estimular la generación y transferencia del conocimiento entre los distintos agentes de la cadena agroalimentaria y pesquera.

21. Fomentar las inversiones en innovación tecnológica y digital e impulsar una regulación que favorezca la innovación para conseguir una modernización del sector en nuestro país.

Desafío 6. Información alimentaria al consumidor

22. Información alimentaria disponible a través del etiquetado.

23. Información alimentaria disponible a través de los canales de compra y puntos de venta.

24. Información alimentaria disponible a través de campañas de comunicación.

25. Garantizar que la información alimentaria sea veraz.

La presentación del inicio de los trabajos de la Estrategia Nacional de la Alimentación tuvo lugar en julio de 2024 y el jueves pasado ha tenido lugar la presentación oficial del documento, a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo