Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cosecha en verde: piden priorizar a los agricultores profesionales y jóvenes

           

Cosecha en verde: piden priorizar a los agricultores profesionales y jóvenes

13/02/2025

La organización agraria ARAG-ASAJA ha reclamado modificaciones en el borrador de resolución de la medida de cosecha en verde de 2025 del Ministerio de Agricultura. Considera que la cuantía planteada este año por el MAPA (19,2 millones de euros frente a los 21,4 millones de 2024) es insuficiente. Para la organización esta rebaja de la propuesta no es aceptable ya que las existencias de vino a nivel nacional apenas han caído un 2,6% respecto al año anterior y el dato de las exportaciones arroja una caída del 9,1% en el acumulado al mes de noviembre de 2024.  De hecho, tal y como recuerdan desde ARAG-ASAJA, la ejecución final de la medida alcanzó los 26 millones de euros lo que confirma su alta demanda.

La organización también reclama que, en los criterios de reparto de los fondos no ejecutados en el mismo ejercicio presupuestario, se priorice en su asignación a aquellas regiones demandantes de fondos, cuyas zonas productoras, IGP-DOP, hayan adoptado decisiones que vayan en la misma línea de equilibrar oferta y demanda, como son la reducción de rendimientos de uva y de transformación de la uva en vino; como es el caso de La Rioja.

Foto: Gobierno de La Rioja

Por otra parte, la organización agraria apuesta porque la medida de cosecha en verde priorice a los agricultores profesionales, incluyendo jóvenes agricultores y a las explotaciones agrarias prioritarias.

Además, con el fin de permitir que la medida sea eficaz, permitiendo que todas aquellas superficies de viñedo que en 2025 no cuenten con comprador se puedan acoger a ella, ARAG-ASAJA considera necesario que el texto final permita que las comunidades autónomas que así lo deseen, puedan comprometer fondos con cargo al ejercicio FEAGA de 2026.

El borrador de resolución de la medida de cosecha en verde 2025 permanecerá en exposición pública hasta el 18 de febrero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo