Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿De dónde sacan altos ingresos adicionales las explotaciones ganaderas holandesas ?

           

¿De dónde sacan altos ingresos adicionales las explotaciones ganaderas holandesas ?

07/03/2025

Las explotaciones agrarias multifuncionales son aquéllas que además de las actividades agrícolas tradicionales, también ofrecen otros servicios, como cuidado de niños, ventas de granjas, gestión de la naturaleza, recreación y educación agrícola. 

En 2023, el volumen de negocio de la agricultura multifuncional en los Países Bajos fue de aproximadamente 1.680 millones de euros. Esto es considerablemente más que en años anteriores. Este crecimiento se debe en parte a la recuperación tras el coronavirus, la inflación, la expansión de actividades y una mayor profesionalización.

El volumen de negocios de la agricultura multifuncional obtiene los mayores ingresos de la venta de la producción agraria (facturación de 595 M€ en 2023), seguido de la agricultura asistencial (450 M€) y la agricultura recreativa (362 M€). La atención infantil agraria generó 158 M€, la gestión de la naturaleza 116 M€ y la educación agraria tan solo 900.000 €, según un informe elaborado por la Universidad de Wageningen.

El sector del ocio se ha recuperado bien después de la pandemia del coronavirus. Tras una fuerte caída del volumen de negocio del 35% en 2020, el volumen de negocio en 2023 habrá sido más del doble que en 2020.

El número de empresas con actividades adicionales también creció hasta más de un tercio (37%). Las granjas lecheras son las más activas en materia de educación, gestión de la naturaleza y cuidado de niños, mientras que el cuidado de los animales y la recreación se realizan principalmente en otras granjas de animales de pastoreo.

¿Hacia donde van las explotaciones de la UE?

Los datos de la Universidad de Wageningen ponen de manifiesto que las explotaciones de la UE parece que están abocadas a convertirse en centros de ocio en lugar de centros de producción de alimentos. Sin embargo, este destino no coinciden con los grandes objetivos de la Visión de la Agricultura y de la Alimentación que acaba de presentar el Comisario de Agricultura. Christopher Hansen, de garantizar la seguridad alimentaria de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo