Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ganaderos y veterinarios piden revisar la normativa en la dispensación de medicamentos

           

Ganaderos y veterinarios piden revisar la normativa en la dispensación de medicamentos

05/03/2025

El sector ganadero representado por ASAJA Castilla y León ha mostrado su apoyo a la protesta convocada para mañana a las puertas del Ministerio de Agricultura por profesionales del sector veterinario, quienes reclaman la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre el uso y dispensación de medicamentos veterinarios.

Según ASAJA, los problemas denunciados ahora por los veterinarios de animales de compañía son los mismos que enfrentan los profesionales que trabajan con animales de abasto, desde la entrada en vigor de esta normativa en julio de 2023.

Reclaman mayor autonomía para los veterinarios clínicos

Desde la organización agraria defienden que los veterinarios clínicos están plenamente cualificados para diagnosticar y dispensar los tratamientos necesarios para cada caso. Consideran que la normativa vigente impone barreras burocráticas que dificultan la actuación rápida ante una enfermedad, lo que puede provocar sufrimiento innecesario en los animales, encarecer los tratamientos y reducir su eficacia, afectando tanto a la sanidad animal como a la producción ganadera.

ASAJA sostiene que los veterinarios deberían tener la potestad de elegir el fármaco más adecuado entre los medicamentos autorizados, en función de su criterio clínico. También destacan que son estos profesionales quienes garantizan la seguridad del proceso y determinan los tiempos de espera necesarios para que los productos de origen animal, como la carne o la leche, lleguen al consumidor con todas las garantías sanitarias.

Compromiso del sector con la salud pública

ASAJA recuerda que el sector ganadero ha demostrado su compromiso con la salud pública, especialmente en la reducción del uso de antibióticos, lo que ha supuesto un gran esfuerzo económico para los productores, que han visto reducidos sus márgenes de beneficio.

Ante esta situación, la organización agraria reclama que las demandas de los veterinarios que trabajan con animales de abasto sean atendidas, tanto en la protesta convocada mañana como en las negociaciones futuras, con el fin de alcanzar acuerdos que garanticen un equilibrio entre la sanidad animal y la viabilidad de las explotaciones ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo