Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ganaderos asturianos impulsan que las indemnizaciones por vacío sanitario queden exentas de IRPF

           

Ganaderos asturianos impulsan que las indemnizaciones por vacío sanitario queden exentas de IRPF

06/03/2025

Las organizaciones agrarias de Asturias ASAJA, COAG y UCA han mantenido reuniones con los Grupos Parlamentarios de la Junta General del Principado para impulsar modificaciones fiscales que eximan del IRPF las indemnizaciones por sacrificio de ganado y vacío sanitario.

Propuesta legislativa en el Congreso

Las demandas del sector han sido recogidas en una Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular, que busca modificar la Ley 35/2006 del IRPF para que queden exentos de tributar:

  • Los pagos recibidos por seguros en caso de sacrificio obligatorio de ganado.
  • La venta para sacrificio en mataderos o industrias cárnicas cuando sea por programas oficiales de erradicación de enfermedades.
  • Las indemnizaciones por daños causados por fauna salvaje.

Debate en la Junta del Principado de Asturias

La propuesta se debatió ayer en la Junta General del Principado de Asturias. Según los impulsores, la cuestión fiscal es un primer paso en la mejora del saneamiento ganadero, pero insisten en la necesidad de seguir avanzando con medidas fundamentadas que beneficien al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo