Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Murcia pide incluir cereales, aromáticas, olivo y viñedo en las ayudas directas por la sequía

           

Murcia pide incluir cereales, aromáticas, olivo y viñedo en las ayudas directas por la sequía

11/03/2025

El Gobierno de la Región de Murcia ha exigido al Ministerio de Agricultura que amplíe las ayudas directas por la sequía a los productores de cereales, olivo y viñedo, además de los ya contemplados para el almendro. Así lo ha informado la Consejería de Agricultura de Murcia con motivo de la reunión de la Mesa del Secano celebrada el pasado lunes en Caravaca de la Cruz. A esta mesa asistieron las organizaciones agrarias COAG, UPA, ASAJA y la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM).

Foto: Región de Murcia

Durante la reunión, la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira, expuso la posición del Ejecutivo regional, solicitando que las ayudas previstas por el Ministerio no se limiten únicamente al almendro, sino que también beneficien a otros cultivos gravemente afectados por la prolongada sequía. Rubira recordó además que la normativa europea permite que los Estados miembros puedan complementar con fondos propios las ayudas hasta alcanzar el 200% del presupuesto inicial, por lo que instó al Ministerio a aumentar la dotación económica destinada a paliar los daños.

Nueva línea de ayudas para replantación de almendros

En paralelo, la consejera anunció que su departamento está ultimando una línea específica de ayudas, dotada con 4,5 M€, destinada a la replantación de almendros que se hayan secado a causa de la sequía. Con esta medida, el Gobierno regional responde a una reivindicación reiterada por el sector de frutos secos, gravemente afectado por la escasez hídrica. La convocatoria podría cubrir hasta un máximo de 375.000 almendros afectados en toda la comunidad.

Exclusión del Noroeste murciano en la ayuda asociada

Por otro lado, la consejera informó sobre la reciente ampliación de las comarcas beneficiarias de la ayuda asociada de frutos secos, un logro alcanzado junto a las organizaciones agrarias y respaldado por informes técnicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA). Sin embargo, Rubira manifestó preocupación porque el Ministerio dejó fuera de estas ayudas al Noroeste murciano, pese a que esta zona cumplía con los parámetros exigidos para recibirlas. Ante esta situación, anunció que solicitará formalmente al Ministerio conocer los criterios técnicos que han motivado esta decisión.

Negativa del Ministerio a convocar la Mesa de la Sequía

Además, desde el Gobierno regional se criticó la negativa del Ministerio de Agricultura a convocar la Mesa Nacional de la Sequía. La consejera mostró el descontento del Ejecutivo regional con esta decisión, especialmente ante las dificultades que atraviesan agricultores y ganaderos. Según indicó, el Ministerio argumentó que no existía sequía y que, por tanto, no procedía convocar dicho órgano, algo que desde Murcia consideran un claro desconocimiento de la realidad del campo español.

Avances regionales en seguros agrarios

Por último, durante el encuentro se repasaron los avances del Gobierno murciano en materia de seguros agrarios. En este sentido, se destacó que, desde el inicio de la legislatura, se ha incrementado notablemente el apoyo público a los seguros de secano, pasando de una subvención del 15 % en 2023 al 50 % en 2024, y alcanzando ahora el 70 % para cultivos como olivo, frutos secos, cereales, viñedo y la ganadería ovina-caprina.

También se recordó que estos avances forman parte de las medidas contempladas en el Plan de Financiación Plurianual firmado con las organizaciones agrarias, destinado a mejorar la protección y estabilidad económica del sector primario en Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo