El gobierno de Nueva Zelanda ha reanudado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con India, después de que se estancaran en 2016 por la falta de acuerdo entre ambos países en relación con el sector lácteo. Nueva Zelanda quería más acceso para sus productos lácteos mientras que el gobierno de Nueva Delhi priorizaba la protección de sus ganaderos.
India: un mercado inmenso, pero autosuficiente
India es el mayor productor y consumidor mundial de productos lácteos, con una producción que alcanzó 230 Mt de leche en 2023 lo que le permite su autoabastecimiento. Su sector ganadero está muy atomizado ya que cuenta con más 70 millones de explotaciones. Hay grandes empresas lácteas, que son cooperativas, como Amul y Nandini, que dominan el mercado interno. Para el gobierno indio, sus prioridades estratégicas son la autosuficiencia y la protección de sus ganaderos.
Nueva Zelanda, el gran exportador de lácteos
Nueva Zelanda es el mayor exportador mundial de lácteos, con su cooperativa Fonterra a la cabeza. El gobierno neocelandés lleva años intentando abrir el mercado indio para poder acceder a sus más de 1.400 millones de habitantes. Sin embargo, el mercado indio está fuertemente protegido por barreras arancelarias, que oscilan entre el 30 y 60% y la gran oposición de la industria doméstica.
¿Qué dicen los analistas?
Los analistas dicen que es improbable que India admita importaciones masivas de leche que podrían ser la ruina de sus ganaderos. Para que el acuerdo avance, Nueva Zelanda se tendría que conformar con un acceso limitado al mercado y básicamente de productos de alto valor añadido como son los los concentrados de proteína de suero, utilizados en nutrición deportiva y productos vegetarianos. La industria neozelandesa tendría que hacer alianzas con los gigantes lácteos de la India en lugar de querer competir con ellos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.