Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Fiebre aftosa en Eslovaquia: mismo serotipo que en Hungría

           

Fiebre aftosa en Eslovaquia: mismo serotipo que en Hungría

26/03/2025

Las autoridades eslovacas han informado que los 3 focos de fiebre aftosa en explotaciones de vacuno en la región de Trnava, cerca de la frontera húngara, son del serotipo O, el mismo que el detectado en el foco de Hungría, según ha informado el Ministerio español de Agricultura.

También han comunicado que, para disminuir el riesgo de diseminación de la enfermedad, han procedido a realizar vacunación supresora de urgencia (con sacrificio posterior de los animales vacunados) en 2 de las 3 explotaciones positivas a lo largo del fin de semana y, con posterioridad, han comenzado las labores de sacrificio y destrucción de los animales en las 3 explotaciones afectadas, que está programado que finalicen en el día de hoy, 25 de marzo. Adicionalmente, está previsto llevar a cabo el sacrificio preventivo de todos los animales de especies susceptibles a la enfermedad en las explotaciones localizadas en la zona de protección del foco de Baka.

Bovino, boca, vesícula no rota de 1 día
Foto: MAPA

Los servicios veterinarios están valorando la posible aplicación de una vacunación de emergencia perifocal en un radio de 10 km, en caso de detección de nuevos focos en la zona afectada o en otras zonas del país. Además, se está implementando la vigilancia en la zona restringida mediante la realización de inspecciones clínicas y toma de muestras en las explotaciones de la zona, sin que hasta el momento se hayan detectado nuevas sospechas.

Por el momento, se mantiene la paralización de todos los movimientos de animales susceptibles a la enfermedad en el país, permitiéndose únicamente movimientos a sacrificio previa inspección por parte de los servicios veterinarios oficiales. Se permite el tránsito internacional de vehículos con animales siempre
y cuando se realice por las vías principales de Eslovaquia, sin pasar por las zonas de restricción de los focos y que el tránsito sea sin parada en territorio eslovaco.

Hungría: sin nuevos casos

Las autoridades de Hungría han informando que hasta la fecha no se han detectado focos adicionales
en el país. Por el momento, mantienen todas las medidas de restricción a los movimientos de animales en el departamento afectado, a excepción de los movimientos directos a sacrificio

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo