La Generalitat de Cataluña ha abierto un periodo de información pública de un mes para presentar alegaciones al proyecto de orden que revisa las zonas vulnerables por contaminación de nitratos procedentes de fuentes agrarias. La iniciativa ha sido impulsada conjuntamente por los departamentos de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
La revisión propone descatalogar tres municipios actualmente designados como zonas vulnerables, tras constatarse una mejora en los indicadores cualitativos y una reducción sostenida de las concentraciones de nitratos. Estos municipios son Blanes (la Selva, zona vulnerable 2), Cubells (la Noguera, zona vulnerable 6) y Tavertet (Osona, zona vulnerable 3).
En paralelo, se plantea ampliar la designación de zona vulnerable a ocho nuevos municipios: Corbera de Ebro, Gavet de la Conca, Jorba, Marçà, Pla de Santa Maria, Perelló, Ponts y Sant Sadurní d’Anoia. En estos casos, se han detectado concentraciones sostenidas de nitratos en aguas subterráneas que justifican la inclusión.
En términos generales, los datos muestran una tendencia estable en la mayoría de las zonas vulnerables, aunque se han identificado áreas con incrementos leves de contaminación y otras con mejoras relevantes. La evaluación se basa en el seguimiento realizado por la Agencia Catalana del Agua (ACA), que dispone de una red de control compuesta por 1.164 puntos distribuidos en aguas subterráneas, epicontinentales y costeras.
La red de control de aguas subterráneas está formada por 785 puntos (fuentes, pozos, piezómetros, etc.), muestreados anualmente, y en 50 de ellos, de forma trimestral para observar mejor la evolución de las concentraciones. De estos puntos, 591 se encuentran en zonas ya catalogadas como vulnerables.
En cuanto a las aguas epicontinentales (que incluyen ríos, embalses, estanques y humedales), se dispone de 379 puntos de control con una frecuencia de muestreo mensual. Además, las aguas costeras son analizadas en 63 puntos ocho veces al año. Esta estructura de control permite valorar con precisión la evolución de la contaminación por nitratos en el conjunto del territorio catalán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.