Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ENBA denuncia la publicidad engañosa en un festival de txuleta con carne foránea

           

ENBA denuncia la publicidad engañosa en un festival de txuleta con carne foránea

15/04/2025

El sindicato agroganadero ENBA Gipuzkoa ha denunciado la utilización de referencias localistas por parte de una empresa cárnica que, según afirma, trabaja habitualmente con carne de origen foráneo. La crítica se produce tras el anuncio de un festival de la txuleta que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio en el estadio Reale Arena de Donostia, donde se promociona el consumo de 25.000 txuletas supuestamente «made in Gipuzkoa».

La organización considera engañoso el uso de eslóganes como “Basque Gastronomy”, “Made in Gipuzkoa” o “Basque Butcher” en la campaña de promoción del evento, ya que se estarían asociando al consumo de carne local productos que proceden en su mayoría del centro y norte de Europa o de otras comunidades autónomas como Galicia.

Desde ENBA se denuncia que esta práctica supone un perjuicio para el sector ganadero vasco, que queda relegado por parte de un sector comercial cárnico dominante en Gipuzkoa que, salvo casos puntuales, no apuesta por la carne local. En opinión del sindicato, este tipo de acciones constituyen un ejemplo de publicidad engañosa que debería ser investigado y erradicado por las autoridades competentes.

Asimismo, critican que las empresas que recurren sistemáticamente a carne foránea utilicen el origen vasco únicamente como recurso en sus solicitudes de ayudas públicas al Gobierno Vasco, con el objetivo de obtener financiación para inversiones en sus instalaciones y maquinaria. ENBA considera que estas ayudas deberían priorizar a aquellas industrias agroalimentarias que desempeñan un papel tractor real sobre el sector productor local.

Ante esta situación, ENBA reclama a las empresas que dejen de utilizar referencias territoriales si no trabajan con producto local de manera significativa, y al Gobierno Vasco que actúe frente a estas prácticas de marketing, al tiempo que se comprometa a apoyar de forma prioritaria a las empresas que sí emplean carne de Euskadi.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Hablador dice

    17/04/2025 a las 12:48

    Es que es un vergüenza que hagan un festival en Donosti con ternera gallega.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo