Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025

           

Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025

21/04/2025

La Junta de Castilla y León publicará en los próximos días una nueva convocatoria para la incorporación a contratos plurianuales en el marco de las ayudas agroambientales de la Comunidad Autónoma, dirigidas a agricultores y ganaderos que participen en programas de agricultura ecológica y apicultura orientada a la mejora de la biodiversidad. La dotación prevista alcanza los 8,25M€, y los compromisos asumidos comenzarán a aplicarse durante la campaña de 2025.

Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) de España para el periodo 2023-2027, que contempla, además de los pagos directos, intervenciones en desarrollo rural con objetivos medioambientales y climáticos.

En el caso de la agricultura ecológica, esta será la tercera convocatoria desde la puesta en marcha del actual Plan Estratégico. Las dos anteriores han permitido incorporar a 1.361 agricultores con un total de 83.084 hectáreas. Los nuevos beneficiarios deberán asumir un compromiso de cinco años que incluye la aplicación de prácticas beneficiosas para el medio ambiente y la comercialización de la producción ecológica. La prima por hectárea varía en función del tipo de cultivo y situación de la explotación: desde 132€/ha para superficies forrajeras hasta 275€/ha en el caso de herbáceos de regadío.

En cuanto a la línea destinada a la apicultura para la mejora de la biodiversidad, se recuerda que ya se han acogido 594 apicultores en anteriores convocatorias, con más de 169.000 colmenas. Hasta el momento, se han realizado pagos correspondientes a las anualidades 2023 y 2024 por un importe total de 4,8M€.

Para simplificar el procedimiento, se ha establecido un modelo de solicitud unificado. Así, al presentar la ayuda agroambiental dentro de la solicitud única de la PAC 2025, esta tendrá efectos tanto de incorporación al contrato plurianual como de solicitud de pago correspondiente al primer año. El plazo de presentación finaliza el próximo 15 de mayo. Quienes ya hayan presentado su solicitud podrán modificarla entre el 16 y el 31 de mayo para incluir nuevas parcelas de agricultura ecológica o identificar asentamientos apícolas.

La información completa sobre requisitos, compromisos y normativa está disponible en el portal oficial www.pac.jcyl.es.

Según indica la Junta de Castilla y León, esta convocatoria consolida la posición de la comunidad como una de las más activas en Europa en el impulso de ayudas agroambientales, en continuidad con lo logrado durante el anterior periodo de programación 2014-2022.

La financiación de estas medidas proviene del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Junta de Agricultura de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo