Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica

           

España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica

25/04/2025

España se ha situado como el primer país de la Unión Europea en superficie destinada a la producción ecológica y el sexto a nivel mundial, según los datos del último estudio de caracterización y proyección elaborado por el Ministerio de Agricultura. En 2023, la producción ecológica alcanzó los 4,94 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 47,9 % respecto al año anterior.

Este crecimiento ha tenido un reflejo económico notable: el valor total de la producción ecológica se situó en 5.962 M€, con un aumento del 77,92 % respecto a 2022, lo que confirma el avance del modelo ecológico como una alternativa estratégica y sostenible dentro del sistema agroalimentario español.

En lo relativo al consumo, el estudio señala que en 2022 el gasto en productos ecológicos fue de 2.916 M€, lo que supuso un aumento del 9,83 %. Esta cifra representa ya el 3,36 % del consumo alimentario total y un gasto medio per cápita de 60,65€. Entre los productos más consumidos figuran frutas y hortalizas frescas, carnes, huevos y leche.

En cuanto a los canales de distribución, han ganado cuota los supermercados, tiendas de descuento y el comercio online, mientras que los hipermercados han experimentado un retroceso. Por su parte, las exportaciones de productos ecológicos alcanzaron los 3.047 M€ —un 82,56 % más que en 2022—, superando ampliamente a las importaciones y generando un saldo comercial positivo de 1.567 M€. Los principales destinos fueron Alemania, Francia, Países Bajos, así como Estados Unidos, México, Reino Unido, Canadá y Japón.

La ganadería ecológica también reflejó una evolución positiva, con un crecimiento del 18,24 % y más de 11.000 actividades registradas en este ámbito.

Los datos fueron analizados en una mesa redonda celebrada este jueves, en la que participó el director general de Alimentación, junto a representantes de Asobio, Ecovalia y Anged. En el encuentro se destacó el compromiso institucional para consolidar la producción ecológica, enmarcado en la Estrategia Nacional de Alimentación, que contempla incentivos económicos, apoyo técnico y medidas específicas para favorecer tanto la producción como el consumo, incluyendo la creación de plataformas de comercialización.

Entre las acciones legislativas orientadas a este objetivo se recordó la ley de prevención del desperdicio alimentario y el real decreto que promueve una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, estableciendo que una parte del presupuesto alimentario debe destinarse a productos ecológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025
  • La Xunta convocará en 2025 una nueva línea de ayudas para incorporación en producción ecológica 02/12/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo