Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Regantes del Levante se manifiestan en Murcia contra el recorte del 50% en el trasvase Tajo-Segura

           

Regantes del Levante se manifiestan en Murcia contra el recorte del 50% en el trasvase Tajo-Segura

09/05/2025

Una multitudinaria manifestación tuvo lugar este martes en Murcia para denunciar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La medida, prevista para aplicarse a partir de 2027, contempla una reducción de hasta el 50% del agua trasvasada destinada al regadío del Levante, lo que ha generado un amplio rechazo en el sector.

La protesta fue convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) y contó con la presencia de los presidentes autonómicos de Murcia y Valencia, así como del consejero de Agricultura de Andalucía. A la cita también acudieron representantes de organizaciones agrarias, patronales hortofrutícolas como Proexport, asociaciones del transporte, cámaras de comercio, alcaldes y diputados autonómicos y nacionales.

Foto: FEPEX

El descontento del sector se ha intensificado tras la publicación del informe técnico del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), encargado por el propio Ministerio. Según este análisis, los volúmenes medios anuales del trasvase pasarían de los actuales 320 hectómetros cúbicos (hm³) a 193 hm³ en 2027, como resultado de la adaptación del sistema a los nuevos caudales ecológicos exigidos en el río Tajo. Aunque la reducción global sería del 40%, los recortes más severos recaerían en las zonas regables de Murcia, Alicante y Almería, que podrían perder la mitad del volumen de agua que reciben actualmente.

Desde Proexport, integrada en la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), se ha advertido del grave impacto económico y social que tendría esta medida. La organización considera que las nuevas reglas supondrán la pérdida masiva de empleos en el sector hortofrutícola, además de comprometer la viabilidad de miles de hectáreas de cultivo en el sudeste español.

La Comisión de Gobierno de Proexport se reunió de urgencia el pasado 1 de mayo para analizar la situación. Desde esta entidad, se insiste en la necesidad de mantener los caudales actuales del trasvase para garantizar la sostenibilidad del regadío, considerado esencial para la economía del Levante y para el abastecimiento alimentario del conjunto del país. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo