Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Corteva lanza nuevas soluciones para mejorar el control de malas hierbas en el maíz

           

Corteva lanza nuevas soluciones para mejorar el control de malas hierbas en el maíz

14/05/2025

La producción de maíz en España alcanzó los 3,4 millones de toneladas en 2024, con una superficie sembrada de unas 400.000 ha, lo que sitúa al país como uno de los principales productores de la Unión Europea, con aproximadamente un 5,5 % del total comunitario. Castilla y León lidera el cultivo en superficie, seguida de Aragón, mientras que otras regiones como Extremadura, Cataluña, Andalucía, Navarra y La Rioja también tienen un peso relevante. En Galicia destaca su uso en ensilado para alimentación ganadera.

Campo de maíz tratado con Dragster. Foto: Corteva

En este contexto, Corteva ha lanzado al mercado dos nuevas soluciones para el control de malas hierbas en maíz: Dragster® y Emir®, reforzando su estrategia de apoyo a la rentabilidad de los agricultores españoles. Estas herramientas permiten diseñar programas de control adaptados a cada fase del cultivo y mejorar la eficiencia en el manejo de malezas.

Dragster® está formulado para combatir malas hierbas clave como ciennudos, verdolaga, abutilon, pata de gallo y pata de gallina. Su eficacia, junto con una elevada selectividad y un coste competitivo, lo convierten en una herramienta útil para mantener la rentabilidad sin afectar a la rotación de cultivos.

Por su parte, Emir® es una solución pensada para el control de juncia y malezas de hoja ancha, destacando por su flexibilidad de uso tanto en preemergencia como en postemergencia. Esta característica lo hace compatible con otros tratamientos y refuerza los programas de control existentes.

Campo de maíz tratado con Emir. Foto: Corteva

La combinación de Dragster® y Emir®, junto con la ya conocida solución Hector®, permite crear estrategias integrales de manejo de malas hierbas, adaptadas a las distintas etapas del cultivo y a los requerimientos específicos de cada explotación.

Corteva ha realizado más de 80 ensayos de campo en los últimos tres años para testar estas soluciones, involucrando a cerca de 2.000 técnicos y prescriptores. Estas jornadas han servido para mostrar el potencial de cada producto frente a situaciones reales en campo, reforzando el compromiso de la compañía con la innovación y el desarrollo de soluciones eficaces para el cultivo de maíz.

Para más información, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo