Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Nuevas ayudas para 675 explotaciones de bovino afectadas por la EHE en Castilla y León

           

Nuevas ayudas para 675 explotaciones de bovino afectadas por la EHE en Castilla y León

14/05/2025

La Junta de Castilla y León ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad la resolución por la que se concede una nueva ayuda directa de 1,16 M€ a 675 explotaciones de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), con casos confirmados entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024.

Con esta medida, el total de explotaciones ganaderas beneficiadas en Castilla y León asciende ya a cerca de 8.000, a través de 10.089 ayudas concedidas desde 2023, lo que representa una inversión global superior a los 18 M€ para paliar las consecuencias sanitarias y económicas de esta enfermedad emergente en el sector bovino.

Durante una visita a una explotación afectada en el municipio de Arcones (Segovia), el director general de Producción Agrícola y Ganadera destacó que estas ayudas están destinadas a cubrir los gastos ocasionados por las medidas sanitarias necesarias en las explotaciones, como las labores de desinfección, desinsectación, limpieza o la reposición de animales perdidos.

La Junta ha recordado que esta línea de ayuda, como las anteriores, se concede de forma directa, sin necesidad de solicitud por parte del ganadero. Si en un plazo de 10 días naturales desde la publicación no se presenta renuncia expresa, la ayuda se entiende aceptada y no requiere trámites adicionales.

Esta es la cuarta convocatoria de ayudas directas concedida por la Consejería de Agricultura para combatir los efectos de la EHE en la región. La primera línea se activó en noviembre de 2023 con 3.299 ayudas por un importe de 5,7 M€, dirigida a explotaciones afectadas entre el 28 de agosto y el 16 de octubre de 2023. Una segunda línea, publicada posteriormente, destinó más de 9,2 M€ a 5.158 explotaciones afectadas desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2023 que no entraron en la convocatoria anterior.

La tercera ayuda, en octubre de 2024, se destinó a 957 explotaciones afectadas también desde el 26 de junio al 16 de octubre, con una cuantía superior a 1,9 M€. La resolución publicada hoy amplía esa cobertura con los casos registrados en el segundo semestre del año, cerrando así el ciclo de compensaciones derivadas del impacto de la EHE en 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo