Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA cuantifica los daños por adversidades climáticas en en el campo español

           

UPA cuantifica los daños por adversidades climáticas en en el campo español

16/05/2025

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado al Ministerio de Agricultura la convocatoria inmediata de la Mesa de Adversidades Climáticas tras constatar graves daños en más de 120.000 hectáreas de cultivos en todo el país, ocasionados principalmente por tormentas con pedrisco. La organización alerta de que las pérdidas afectan a frutales, frutos secos, viñedo, cereales, cítricos, olivar y cultivos industriales, y denuncia que la magnitud de los daños supera ampliamente las cifras estimadas por Agroseguro.

Foto: UPA

Aseguramiento desigual y daños superiores a las coberturas

UPA destaca que muchos de los cultivos más afectados tienen niveles de aseguramiento muy bajos. Mientras que los frutales alcanzan una cobertura del 84 %, el olivar apenas llega al 13 %, los frutos secos al 32 % y la uva de vinificación al 56 %. Esta falta de cobertura deja a miles de explotaciones expuestas, especialmente en contextos de fenómenos cada vez más extremos vinculados al cambio climático.

Nivel de aseguramiento por cultivo
Frutales84%
Cítricos44%
Frutos secos32%
Cereza45%
Olivar13%
Herbáceos68%
Uva de vinificación56%
Caqui74%
Uva de mesa78%

La organización reclama adaptar el sistema de seguros agrarios a esta nueva realidad y diferenciar los daños derivados del cambio climático de aquellos considerados «normales». También insiste en abordar las causas estructurales que dificultan la contratación de seguros, como la falta de cobertura real o la rentabilidad descendente de algunos cultivos.

Daños por comunidades: impacto crítico en frutales, viñedo y cultivos de secano

En Murcia, las tormentas de pedrisco han arrasado más de 40.000 ha, afectando al 100 % de la cosecha en zonas de Jumilla y Yecla, con daños graves en madera que comprometen incluso la campaña de 2026. Preocupa especialmente la baja cobertura del viñedo y el almendro.

En Extremadura, se registran más de 1.000 ha de fruta de hueso afectadas, problemas en la floración de la ciruela y retrasos importantes en cultivos como tabaco y tomate de industria.

En la Comunidad Valenciana, los cítricos, la fruta de verano y el viñedo han sufrido daños que en algunos casos alcanzan el 100 %. Se denuncian dificultades en la peritación de daños por caída de frutos.

En Andalucía, el pedrisco ha afectado a 1.000 ha de almendro en Vélez-Rubio y Chirivel, además de cultivos de cereal en Almería y olivares de autoconsumo en Albox.

En Castilla-La Mancha, las tormentas han causado daños del 70–80 % en cereal, leguminosas y fruta, con especial afección en las provincias de Albacete y Toledo.

En Cataluña, se estiman más de 30.000 ha dañadas, especialmente en Lleida. A esto se suma una transformación estructural del sector con la sustitución de plantaciones tradicionales por cultivos intensivos.

En Galicia, las lluvias han impedido las labores de siembra en maíz forrajero, patata y cereal, afectando también la calidad del ensilado. Los productores advierten de problemas con el cumplimiento de los requisitos de la PAC debido a estos retrasos.

En La Rioja, las granizadas han afectado cultivos de fruta de hueso y pepita en zonas como el Ebro y Rincón de Soto.

En Aragón, el pedrisco ha dañado cereal, melocotón y nectarina en todas las provincias. Preocupan las enfermedades por exceso de humedad, como abolladura y monilia.

En Castilla y León, las lluvias han provocado retrasos en la siembra y brotes de enfermedades fúngicas, con problemas generalizados en cereales.

En Madrid, aunque el granizo ha impactado sobre el cereal, los daños han sido menores gracias al estado de las espigas y a la red antigranizo.

Impacto estructural: cooperativas sin actividad y cultivos perdidos

UPA advierte de que, en muchas comarcas, las cooperativas quedarán sin producción para trabajar, lo que añade una carga económica y social para los agricultores, obligados a mantener estructuras sin rentabilidad.

La organización exige al Ministerio medidas urgentes y adaptadas a la dimensión real de los daños. La situación climática actual, marcada por una alternancia de sequías históricas y fenómenos extremos, requiere respuestas estructurales y no paliativos parciales. La activación de la Mesa de Adversidades Climáticas es, según UPA, el primer paso imprescindible para ello.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo