Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Extremadura habilitará créditos bonificados para el viñedo y el olivar tradicionales afectados por la sequía

           

Extremadura habilitará créditos bonificados para el viñedo y el olivar tradicionales afectados por la sequía

21/05/2025

Los agricultores extremeños con cultivos permanentes de viña y olivar contarán próximamente con una línea de créditos bonificados, según anunció la Junta de Extremadura a través de su Consejería de Agricultura. Estas ayudas buscan paliar las consecuencias de la sequía sobre estos cultivos, que hasta ahora habían quedado fuera de los apoyos aprobados en crisis anteriores.

La confirmación fue trasladada a la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) durante la celebración del Día de San Isidro, en la que participó la consejera de Agricultura. Desde la Junta se explicó que la demora en la habilitación de los créditos se debió a la prórroga presupuestaria del ejercicio anterior, que dificultó su tramitación.

Con esta medida, la Junta salda lo que considera una deuda heredada de anteriores gobiernos autonómicos, que no ofrecieron respaldo específico a cultivos como la viña y el olivar, a pesar de haber sido afectados por la sequía en la misma medida que otros sectores ya beneficiados por ayudas relacionadas con la pandemia o el conflicto en Ucrania.

Por otra parte, y también en el marco de esta jornada, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almendralejo anunció su compromiso para ampliar la partida municipal de 150.000 € destinada al arreglo de caminos rurales. La medida fue impulsada a petición del presidente de la Comunidad de Labradores, que lleva tiempo reclamando más inversión en estas infraestructuras.

La CLYGAL ha subrayado que la red de caminos rurales es una herramienta indispensable para la actividad agrícola del municipio y que, en su estado actual, presenta graves deficiencias como consecuencia de las intensas lluvias de este año. Según la organización, es urgente que se acometan las obras de acondicionamiento, ya que en poco más de dos meses comenzará la recolección y los accesos a las fincas deben estar en condiciones óptimas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo