Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / CCOO denuncia la falta de avances en la negociación del ERE de Bimbo, que afectará a 352 trabajadores

           

CCOO denuncia la falta de avances en la negociación del ERE de Bimbo, que afectará a 352 trabajadores

26/05/2025

La multinacional Bimbo mantiene su intención de despedir a 352 personas de su red de distribución en España, a pesar de las propuestas alternativas presentadas por los sindicatos. A escasos días de que finalice el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE), fijado para el 27 de mayo, CCOO de Industria ha denunciado la falta de voluntad negociadora de la empresa.

Desde el inicio del proceso, CCOO ha calificado el ajuste como desproporcionado e injustificado, recordando que el grupo mantiene una situación de beneficios. El sindicato acusa a Bimbo de buscar únicamente una reducción de la carga salarial y un desmantelamiento de su red comercial, sin considerar medidas menos traumáticas para el empleo.

Durante las negociaciones, CCOO planteó diversas alternativas para reducir el número de personas afectadas, entre ellas la creación de nuevos puestos, recolocaciones dentro del grupo y ajustes de jornada. Todas ellas fueron rechazadas por la empresa, que sigue firme en su plan inicial.

El sindicato también ha exigido que la compañía asuma el coste económico de su decisión, mejorando las condiciones de los despidos más allá del mínimo legal, y recuerda que los trabajadores no deben ser quienes paguen las consecuencias de una reestructuración que no responde a causas objetivas claras.

En cuanto a las condiciones ofrecidas, la dirección ha accedido a cotizar por las personas mayores de 55 años hasta que cumplan los 63, en cumplimiento de la normativa vigente. Sin embargo, CCOO advierte de que, al no estar acreditada una causa económica sólida, el futuro jurídico del expediente puede ser complicado para la empresa.

El sindicato mantiene su rechazo al ERE y ha reiterado su disposición a seguir luchando contra un proceso que considera lesivo para el empleo y socialmente injustificable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo