Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El precio del porcino sube en Alemania y presiona al mercado europeo, mientras España y Francia moderan sus movimientos

           

El precio del porcino sube en Alemania y presiona al mercado europeo, mientras España y Francia moderan sus movimientos

Semana 21 (19-25/05/25)

27/05/2025

El mercado del porcino en Europa ha mostrado esta semana señales contrastadas según el país, con una fuerte revalorización del precio en Alemania que empieza a trasladarse a los mercados vecinos, aunque sin un repunte claro en el precio de la carne.

En Alemania, el desequilibrio entre la oferta limitada y la demanda sostenida se ha agudizado, con una subida de 10 céntimos, el doble de lo previsto inicialmente. Aun así, los precios de la carne se mantienen estables.

En Bélgica, esta presión alcista ha comenzado a hacerse notar gracias a la referencia alemana. A pesar de un contexto climático y económico favorable, los precios de la carne siguen sin avanzar, en parte por la reticencia de los compradores del Este europeo. La exportación de animales hacia España ha contribuido a aliviar el mercado, una dinámica similar a la observada en Francia.

En Francia, el precio medio se ha mantenido sin cambios. La sucesión de semanas de solo cuatro días laborables ha limitado la capacidad de los mataderos para manejar posibles acumulaciones. Hay signos positivos, como el descenso de los pesos, que incluso han quedado por debajo de los niveles de referencia de 2024, lo que sugiere un mercado algo más dinámico.

España ha registrado una ligera subida de 0,5 céntimos, en reacción al movimiento de Alemania. Sin embargo, los operadores españoles mantienen la cautela debido al alto nivel de precios ya alcanzado y al incremento de los pesos de las canales. La falta de revalorización en el precio de la carne también está presionando los márgenes de los mataderos.

En Italia continúa la tendencia bajista iniciada la semana anterior. Aunque la caída ha sido más suave de lo esperado, se explica por una demanda muy baja de carne. Algunos operadores han reducido sus días de actividad para adaptarse al volumen disponible, y se prevé que esta tendencia continúe.

Fuera de Europa, el mercado de EEUU permanece estable tanto en la carne como en el porcino en vivo. La ligera presión sobre los precios no refleja cambios significativos, y el ritmo de sacrificio sigue siendo constante aunque moderado.

En China, el mercado sigue en un estado de estancamiento, con una demanda débil que impide cualquier repunte de precios. Los analistas locales apuntan incluso a una posible caída en las cotizaciones a corto plazo, a la espera de los datos oficiales de las dos últimas semanas.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,7930€/kg canal
Alemania2,10,1€/kg canal
Países Bajos2,030€/kg canal
Países Bajos1,590€/kg vivo
Dinamarca1,8770€/kg canal
Bélgica1,480,04€/kg vivo
España1,7790,005€/kg vivo
Italia1,5891,589€/kg canal
Portugal2,5320€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos64,5-2,5€/ud de 23 kg
España64,5-3,5€/ud de 20 kg
Bélgica56-1€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025
  • Países Bajos: menos de 10 millones de cerdos por 1ª vez en 45 años 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo