Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El mildiu arrasa el viñedo andaluz y pone en jaque la campaña de uva

           

El mildiu arrasa el viñedo andaluz y pone en jaque la campaña de uva

28/05/2025

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha alertado de la gravedad de la situación que atraviesan las cooperativas vitivinícolas debido a la expansión del mildiu en los viñedos andaluces. Esta enfermedad fúngica, favorecida por la primavera lluviosa y las posteriores altas temperaturas, ha provocado pérdidas de hasta el 80% en zonas como el Condado de Huelva, una de las más castigadas.

En el caso de Montilla (Córdoba), las 3.900 hectáreas de viñedo se han visto afectadas en diferente grado, con una estimación de pérdidas de hasta el 40% en la cosecha. La variedad Pedro Ximénez es la más dañada, hasta el punto de que apenas se espera producción este año. En el Marco de Jerez (Cádiz), aún en fase de evaluación, se estima que el 90% de las explotaciones presentan síntomas de la plaga, con alrededor del 40% de los racimos afectados.

El hongo, que permanece latente en el suelo, ha encontrado condiciones óptimas para su propagación tras las lluvias de marzo y abril y la subida repentina de temperaturas. El mildiu seca las hojas y deteriora los racimos, comprometiendo tanto la cantidad como la calidad de la uva, lo que pone en riesgo no solo la vendimia de 2025, sino también la campaña de 2026 si no se logra frenar su avance.

La federación denuncia que muchos viticultores se enfrentan a tratamientos ‘in extremis’ con el objetivo de salvar los racimos sanos y proteger el tronco de la cepa, evitando así la pérdida total de las plantaciones. Estos trabajos están disparando los costes en fitosanitarios, que han pasado de los habituales 3-4 tratamientos por campaña a hasta 8, en muchos casos sin resultados eficaces.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se advierte que el impacto económico será considerable en un sector ya debilitado por la falta de rentabilidad y el escaso relevo generacional. La situación actual añade una nueva traba a la recuperación del viñedo andaluz, un cultivo esencial para la economía y el tejido social de comarcas históricas como Montilla-Moriles, el Marco de Jerez o el Condado de Huelva.

La federación, que agrupa a 35 cooperativas que representan la mitad de la producción vitivinícola andaluza y un volumen de negocio anual de 45 M€, insiste en la necesidad de reforzar el modelo cooperativo. Considera urgente avanzar en la concentración de la oferta, la mejora varietal adaptada al cambio climático, la diversificación de los mercados y la innovación en format

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo