Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Aragón evalúa una plaga de langosta sin daños en cultivos y descarta tratamientos inmediatos

           

Aragón evalúa una plaga de langosta sin daños en cultivos y descarta tratamientos inmediatos

28/05/2025

Técnicos del Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV) del departamento de Agricultura de Aragón, junto con personal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), han realizado un reconocimiento de campo en el término municipal de Farlete (Zaragoza) tras la detección de una plaga de langosta marroquí (Dociostaurus maroccanus). Aunque la presencia del insecto ha sido confirmada, los expertos han determinado que todavía es pronto para cuantificar las hectáreas afectadas.

Según las observaciones preliminares, la plaga permanece en zonas de vegetación natural, sin causar por el momento daños en cultivos agrícolas. Las condiciones meteorológicas de esta primavera, marcadas por abundantes precipitaciones, han favorecido la aparición del insecto, pero también han permitido que encuentre alimento suficiente en el entorno natural, reduciendo así el riesgo para las plantaciones.

Especialistas del Gobierno de Aragón continúan trabajando contra la plaga de langosta detectada en Farlete (Zaragoza)

Desde la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria se mantiene una vigilancia activa de la situación, con estudios periódicos sobre la evolución de las poblaciones de langosta en la comunidad. En zonas de alta incidencia, como el Campo de San Gregorio, ya se han realizado fumigaciones aéreas los días 6, 7 y 8 de mayo para frenar su proliferación.

En cuanto a la posibilidad de aplicar fitosanitarios, los especialistas consideran que sería contraproducente en este momento. Dado que la plaga se encuentra en fase adulta y su consumo vegetal es menor, se espera que muera de forma natural en un plazo aproximado de dos semanas, por lo que la aplicación de productos podría tener más perjuicios que beneficios tanto para el cultivo como para el control efectivo del insecto.

La consejería de Agricultura mantiene una coordinación constante con el Ministerio de Agricultura para evaluar posibles medidas adicionales. Mientras tanto, el Gobierno de Aragón ha solicitado la colaboración del sector agrícola para que notifique cualquier avistamiento de ninfas, con el fin de poder actuar con rapidez si fuera necesario.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo