Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE concede ayudas excepcionales para los productores de frutas, hortalizas y vino de Valencia

           

La UE concede ayudas excepcionales para los productores de frutas, hortalizas y vino de Valencia

29/05/2025

La Comisión Europea ha aprobado medidas excepcionales para apoyar a los productores de frutas, hortalizas y vino de la Comunidad Valenciana, gravemente afectados por las condiciones meteorológicas extremas del otoño pasado. La intervención incluye flexibilidades normativas y un aumento de la cofinanciación europea, con el objetivo de reducir la carga burocrática y facilitar la recuperación del sector.

Daños en cultivos e infraestructuras

El clima excepcional provocó importantes daños tanto en las explotaciones como en las instalaciones de producción, lo que ha impedido que muchas de las actividades previstas para 2025 puedan desarrollarse según lo programado. Como consecuencia, parte de los fondos operativos previstos podrían quedar sin ejecutar, mientras que algunos productores están adaptando sus programas para introducir medidas de gestión de crisis.

frutas y hortalizas
Foto: Ministerio de Agricultura

En respuesta, Bruselas ha activado dos excepciones normativas: una en el marco del Reglamento del Plan Estratégico y otra en el del Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), aplicables a los sectores afectados.

Medidas concretas para aliviar la situación

Entre las principales medidas adoptadas figura la ampliación del plazo para solicitar ayudas dentro de la OCM, lo que permitirá a las organizaciones de productores y bodegas disponer de más tiempo para adaptarse. Además, la tasa de cofinanciación de la UE se ha elevado hasta el 70 %, reduciendo la parte que deben asumir los productores.

Estas flexibilidades temporales permitirán a las organizaciones ajustar sus operaciones sin penalizaciones, siempre que los cambios respondan a las consecuencias del fenómeno climático.

Entrada en vigor inmediata

El procedimiento legislativo para ambas excepciones se inició recientemente y las normas fueron aprobadas por la Comisión el pasado 26 de mayo, entrando en vigor al día siguiente de su publicación oficial. La Comisión destaca que esta actuación refleja la capacidad de reacción rápida de la UE ante emergencias agrícolas vinculadas al cambio climático.

La iniciativa se suma a medidas similares adoptadas el pasado febrero para hacer frente a otros fenómenos extremos registrados en varios Estados miembros.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025
  • El Pomelo de España supera por primera vez las 100.000 t de producción 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo