Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Por un Aragón Ecológico unido

           

Por un Aragón Ecológico unido

Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón

02/06/2025

La candidatura «Aragón Ecológico Unido» para las elecciones del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, representa una iniciativa sólida y transformadora que busca reforzar y modernizar la agricultura y ganadería ecológicas en la Comunidad.

 Esta es una candidatura heterogénea, compuesta por agricultores y ganaderos ecológicos de tres organizaciones agrarias, ARAGA, ASAJA y UPA y la Plataforma en pro de la libertad de certificación, lo que le otorga una mirada amplia, integradora y de futuro para el sector.

Entre nuestros objetivos está el de fomentar una mayor comunicación con todos los miembros del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, creando canales de diálogo y escucha activa. Es fundamental que conozcamos de primera mano los problemas e inquietudes, para resolverlos y hacer realidad los proyectos para el futuro. La candidatura quiere atender de forma directa las peticiones y necesidades de los productores y elaboradores, garantizando que su voz esté presente en las decisiones del Comité. La comunicación es un arma fundamental en la que trabajaremos potenciando el esfuerzo de todos aquellos que han apostado y apostarán por la producción ecológica de calidad, como es la aragonesa.

En esta candidatura integradora proponemos revisar las cuotas tanto de registro como de certificación. Queremos hacerlas más llevaderas para los operadores y elaboradores, aliviando los costes de producción. Y, así mismo, a la vez que se apoya y se fomenta la labor de control del Comité, proponemos la vuelta a una certificación mixta que complemente y apoye a la anterior, facilitando el acceso a la certificación a otras entidades que se acrediten, eliminando trabas innecesarias. Agricultores y ganaderos ya nos enfrentamos a excesivas cargas administrativas que nos restan un tiempo muy valioso que no podemos dedicar a lo verdaderamente importante, como es la producción de alimentos.

Aragón Ecológico Unido, cuenta entre sus integrantes con agricultores y ganaderos de amplia experiencia y conocimiento en el camino de los alimentos desde el campo a la mesa. Por ello, a sabiendas de las carencias en algunos de esos eslabones del circuito, impulsaremos campañas de sensibilización dirigidas a los consumidores, para que se acerquen, conozcan y consuman productos ecológicos de Aragón, fortaleciendo el vínculo entre producción y consumo local.

Los mercadillos agroecológicos, las campañas de sensibilización y la entrada en nuevos mercados serán puntos destacados de la labor que emprenderemos. En ella implicaremos a la administración pública para que apoye y refuerce nuestros mensajes.

“Aragón Ecológico Unido» nace como una oportunidad real de renovación y mejora para el sector ecológico aragonés, apostando por un modelo más accesible, participativo y sostenible, que beneficie tanto a quienes producen como a quienes consumen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025
  • La Xunta convocará en 2025 una nueva línea de ayudas para incorporación en producción ecológica 02/12/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo