Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ya puede opinar sobre las modificaciones del MAPA en la actual PAC

           

Ya puede opinar sobre las modificaciones del MAPA en la actual PAC

10/06/2025

El Ministerio de Agricultura inició ayer lunes 9 de junio el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, que regula el sistema de gestión y control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), así como otros decretos relacionados con derechos de ayuda básica, penalizaciones e intervenciones sectoriales del vino, frutas y hortalizas. Esta revisión se enmarca en el proceso de adaptación continua del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

Las principales modificaciones son:

Reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos

Una de las principales novedades previstas es el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos como superficies potencialmente admisibles para recibir ayudas de la PAC, siempre que se mantenga la actividad agraria como uso prioritario. Esta medida busca fomentar modelos productivos sostenibles que integren agricultura y producción energética sin comprometer el uso del suelo agrícola. Los criterios técnicos específicos que definirán esta compatibilidad se establecerán posteriormente.

Esta flexibilización permitirá que más agricultores puedan acceder a las ayudas y abre nuevas vías de diversificación económica en el medio rural.

Simplificación de ecorregímenes y normas agronómicas

El Ministerio también propone ajustes en los ecorregímenes para facilitar su aplicación y reforzar su coherencia ambiental. Entre las medidas más destacadas:

  • Eliminación del requisito de mantener en verano una cubierta vegetal mínima del 20 % de la anchura libre de la proyección de copa en cultivos leñosos, en coherencia con las flexibilidades introducidas en el año 2024 para los secanos.
  • Unificación del porcentaje mínimo de espacios de biodiversidad en explotaciones mixtas que combinen distintos tipos de tierrasen un único 7 %, eliminando coeficientes diferenciados y requisitos de colindancia.
  • Ampliación del listado de especies mejorantes válidas para la rotación de cultivos y admisión de leguminosas plurianuales en zonas de no cosechado.

Estas modificaciones facilitarán la planificación técnica y permitirán una mejor adaptación a las condiciones locales.

Cambios en las intervenciones sectoriales

Se prevén cambios en los Reales Decretos 857/2022 y 905/2022 para adaptar las intervenciones sectoriales al nuevo marco de la PAC. En el caso del sector de frutas y hortalizas:

  • Se garantizan transitoriamente compatibilidades entre ecorregímenes y acciones ambientales de los programas operativos.
  • Se amplía el alcance de las actividades de I+D+i a toda la cadena de valor.
  • Se armoniza la definición de filial con la normativa de la UE y se flexibiliza la planificación plurianual.

Para el sector vitivinícola:

  • Se ajustan los plazos para comunicar previsiones financieras.
  • Se clarifican las normas sobre promoción en terceros países.
  • Se revisa la redistribución de fondos entre comunidades autónomas para mejorar la ejecución presupuestaria.

Otras adaptaciones normativas

El paquete de modificaciones incluye además ajustes en otros reales decretos tras los dos primeros años de aplicación del Plan Estratégico:

  • Se clarifican los supuestos de cesiones de derechos de ayuda básica a la renta desde la reserva nacional y para jóvenes incorporados.
  • Se mejora la coordinación entre administraciones en el sistema de gestión y control.
  • Se modifican aspectos sobre la disponibilidad de parcelas y los plazos de subsanación de solicitudes.
  • Se aclaran las penalizaciones en materia de condicionalidad social y en la Intervención Sectorial Apícola.

El procedimiento de consulta pública estará abierto hasta el 27 de junio, incluido, y puede consultarse en el portal web habilitado por el ministerio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo