Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha de cereales en España apunta a la 2ª mejor campaña de la última década según Cooperativas

           

La cosecha de cereales en España apunta a la 2ª mejor campaña de la última década según Cooperativas

13/06/2025

La producción de cereales en España alcanzará los 25,2 millones de toneladas en la campaña de 2025, según la primera estimación presentada por el Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Esta cifra representa un aumento del 15 % respecto a la campaña anterior, marcada por los efectos de la sequía, y se sitúa como la segunda mejor campaña tras los 27,5 millones de toneladas de 2020.

Subida generalizada en rendimientos y buenas condiciones meteorológicas

El rendimiento medio previsto es de 4,52 t/ha, un 15 % más que en 2024, con mejoras destacadas en todos los cultivos. Los rendimientos estimados son: trigo blando 4,6 t/ha, trigo duro 3,3 t/ha, cebada 4,2 t/ha, maíz 11,6 t/ha, avena 2,5 t/ha, triticale 3,4 t/ha y centeno 3,1 t/ha. Se observan incrementos especialmente significativos en avena y centeno, con subidas superiores al 30 %, así como en cebada y triticale (+15 %) y trigo blando (+11 %).

En cuanto a volumen de producción por cultivo, la cebada lidera con 10,1 millones de toneladas, seguida del trigo blando con 8,2 millones, el maíz con 3,6 millones, la avena con 1,3 millones, el trigo duro con 732.800 t, el triticale y otros cereales con 906.415 t, y el centeno con 314.000 t.

Condiciones climáticas determinantes

El ciclo ha estado marcado por una meteorología favorable en casi todas sus fases. La recuperación de la pluviometría durante la siembra permitió una implantación homogénea de los cultivos. En el periodo vegetativo, las precipitaciones regulares han sido clave para sostener su desarrollo, mientras que un mes de abril especialmente húmedo favoreció la recarga de humedad en los suelos.

Sin embargo, en mayo se registraron episodios de altas temperaturas que afectaron parcialmente a algunas zonas productoras. En regiones como Aragón, Andalucía y el centro y este de Castilla-La Mancha, estas condiciones provocaron descensos puntuales en el rendimiento y retrasos en la recolección. A pesar de ello, el balance general se mantiene en niveles muy positivos para el conjunto del país.


Comentarios de nuestros lectores:

  1. Si esto es guerra que no se acabe dice

    14/06/2025 a las 17:45

    Terminamos de cosechar cebada,a guardar, sembramos maíz en siembra directa sobre rastrojo, herbicida y cosechar bien va esto del cereal

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo