Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Castilla y León y Extremadura dominan los Premios Porc d’Or Ibérico 2025

           

Castilla y León y Extremadura dominan los Premios Porc d’Or Ibérico 2025

16/06/2025

El Recinto Ferial de Guijuelo (Salamanca) ha acogido este 13 de junio la 9ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, reuniendo a más de 400 profesionales del sector en una gala que ha reconocido el esfuerzo y la excelencia técnica de las principales explotaciones porcinas ibéricas del país.

Organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), y basados en los datos registrados en BDporc Ibérico, estos galardones se han convertido en una referencia estatal para el sector. En esta edición, se han entregado un total de 32 premios a 22 granjas de Castilla y León, Extremadura y Andalucía, seleccionadas por un jurado de expertos en base a sus resultados productivos durante el año 2024.

Entre los galardones más destacados, el Premio Porc d’Or Ibérico con Diamante ha recaído en la granja Covel Boceguillas (Segovia), del Grupo Vall Companys, por su excelencia global en manejo y rendimiento. Esta misma empresa también ha recibido el Premio a la Máxima Productividad por los resultados obtenidos en Ibéricos Encinas S.L., en Encinas de Abajo (Salamanca).

El resto de los premios especiales han reconocido valores como la sostenibilidad, la innovación en salud animal y la producción al aire libre. La Dehesa del Rey (Córdoba), gestionada por Covap, ha sido galardonada por su modelo extensivo en dehesa; La Ensancha (Badajoz), del Grupo Santana Hernández, ha recibido el premio One Health de Ceva Salud Animal; y la Granja Morante (Badajoz), de Piensos Costa, ha sido reconocida con el premio a la sostenibilidad otorgado por el Ministerio de Agricultura.

Además de estos reconocimientos, se han concedido 27 estatuillas de oro, plata y bronce a explotaciones destacadas en categorías técnicas como la tasa de partos, la longevidad productiva y el número de nacidos vivos por parto. Castilla y León ha concentrado 17 de estos premios, con Valladolid a la cabeza, seguida de Salamanca y Segovia. Extremadura ha sumado ocho galardones entre Badajoz y Cáceres, mientras que Andalucía ha recibido una plata en la provincia de Jaén.

Los Premios Porc d’Or Ibérico están impulsados por IRTA con el apoyo de Ceva Salud Animal, ASICI y el Ministerio de Agricultura, y en esta edición han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Guijuelo como coorganizador local. El certamen ha sido posible gracias al respaldo de empresas patrocinadoras como Farm Faes, IFR, OPP Group, Sabdseg Banasegur y Semen Cardona, además de otras entidades del sector.

El jurado ha estado compuesto por representantes de la investigación, la administración y la industria, garantizando la objetividad en la evaluación de las candidaturas. Una edición que consolida la trayectoria de los premios como un referente en el reconocimiento al trabajo bien hecho en el ámbito del porcino ibérico.


twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo