Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA pide acelerar la Ley de Agricultura Familiar y defiende una AICA con más poder

           

UPA pide acelerar la Ley de Agricultura Familiar y defiende una AICA con más poder

16/06/2025

La Comisión Ejecutiva Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) mantuvo el viernes su primera reunión oficial con el Ministerio de Agricultura tras su 11º Congreso. En el encuentro, celebrado en la sede del ministerio, han participado el ministro Luis Planas y su equipo, junto con el secretario general de UPA, Cristóbal Cano.

Uno de los principales temas planteados por UPA ha sido la necesidad de agilizar la tramitación de la futura Ley de Agricultura y Ganadería Familiar. La organización considera esta norma como “imprescindible y urgente” para abordar retos clave como el relevo generacional, la orientación de los apoyos públicos o el cumplimiento de los objetivos de las políticas agrarias. En este sentido, desde UPA se ha subrayado que la aprobación de la ley “no debe vincularse a la reforma de la PAC”.

También se ha abordado el seguimiento del Acuerdo de 43 medidas firmado previamente con el ministerio. UPA ha recordado que uno de los compromisos aún pendientes es la conversión de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en una Agencia Estatal, lo que permitiría dotarla de mayor presupuesto y capacidad operativa. La organización ha insistido en que este paso es “irrenunciable”, aunque reconoce las dificultades parlamentarias existentes.

En relación con la Política Agraria Común (PAC), UPA ha expresado su preocupación ante posibles cambios en su financiación. Desde la organización han rechazado los rumores sobre la integración del presupuesto de la PAC en un fondo común europeo, una idea que consideran inaceptable. En este punto, han agradecido al ministro Planas su firmeza en la defensa del presupuesto agrario en Bruselas.

En cuanto a las cuestiones sectoriales, UPA ha trasladado al Ministerio la preocupación por la actual situación del cereal. Aunque se prevé una campaña muy buena en volumen, persisten los problemas de rentabilidad, por lo que se ha acordado mantener abierta una línea de trabajo conjunta. También se ha valorado positivamente la evolución de sectores como frutas y hortalizas, el olivar y el regadío, que han experimentado una mejora significativa este año gracias a las lluvias. Finalmente, se ha analizado la situación actual de los distintos sectores ganaderos.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo