Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La lonja de León deja de cotizar los cereales de invierno ante el inminente arranque de la cosecha

           

La lonja de León deja de cotizar los cereales de invierno ante el inminente arranque de la cosecha

19/06/2025

Tras suspender la cotización de la cebada la semana pasada, la lonja de León ha decidido dejar de publicar también los precios del resto de cereales de invierno en la sesión celebrada ayer, debido al inminente inicio de la campaña de recolección. La cebada es el primer cultivo en entrar en fase de cosecha, con maquinaria accediendo ya a las primeras fincas de la provincia.

Está previsto que, en las próximas sesiones, se retomen las cotizaciones a medida que se disponga de un volumen representativo de operaciones reales entre compradores y vendedores. Esta dinámica busca garantizar la transparencia en los precios y evitar referencias que no reflejen con precisión el mercado.

La decisión llega en un contexto internacional marcado por una alta volatilidad, especialmente por la situación en Oriente Medio y la reciente subida del precio del petróleo, factores que están alterando las expectativas en los mercados de materias primas.

En Francia, las temperaturas elevadas y la falta de precipitaciones están provocando un adelanto de la cosecha de cebada, al tiempo que crecen las dudas sobre el rendimiento del trigo, cuya recolección comenzará en pocas semanas.

Por el momento, el maíz mantiene su precio sin variaciones, a la espera de que se despejen las incertidumbres que afectan a los mercados y condicionan la evolución de los precios.

Precios Orientativos euros/tonelada en almacén.

(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Trigo Pienso192,00S/C 
Cebada **S/CS/C 
Triticale182,00S/C 
Centeno163,00S/C 
Avena160,00S/C 
Maíz *209,00209,00=

  * Maíz con menos del 15% de humedad

** Cebada peso específico por encima de 60

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cualquiera que lo vea dice

    19/06/2025 a las 16:01

    La LONJA de LEON no deja de cotizar porque la cosecha sea inminente, que es cuando más transparencia debía de ofrecer si de verdad estas instituciones sirviesen para algo. La LONJA de LEON deja de cotizar porque es un cachondeo descarador a favor de los compradores y una manipulación total de precios en perjuicio de los productores.
    La gente no aguanta más y ha forzado la suspensión y publicidad de cotizaciones totalmente irreales.
    Se están cargando el campo, solo van a sembrar los pobres ingenuos que se metieron a comprar maquinaria, o los jóvenes que con poco criterio firmaron durante 5 años para comprometer su patrimonio familiar sin ningún viso de rentabilidad. Desde luego el que tenga criterios empresariales, así, no siembra cereal.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo