Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Agricultores europeos recogen firmas para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio

           

Agricultores europeos recogen firmas para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio

20/06/2025

Los presidentes del Copa-Cogeca anunciaron ayer en Bruselas el lanzamiento de la iniciativa nosecuritywithoutcap.eu, una recogida de firmas a nivel europeo destinada a movilizar al sector agrario frente a las propuestas de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Con esta acción, ambas organizaciones rechazan frontalmente la posibilidad de diluir la PAC en un “fondo único” que la despojaría de su identidad, su presupuesto y su carácter común.

La campaña arranca tras una acción conjunta celebrada el pasado mes de mayo en más de 20 Estados miembros, en la que sindicatos y cooperativas agrícolas ya alertaron de las consecuencias que tendría la pérdida de peso de la PAC. Las preocupaciones del sector se han intensificado ante la previsión de que las nuevas propuestas presupuestarias de la Comisión se presenten en julio, coincidiendo con la campaña de cosecha.

Para Massimiliano Giansanti, presidente del Copa, resulta incoherente que la Comisión Europea declare la agricultura como prioridad estratégica y, al mismo tiempo, plantee recortes presupuestarios que ponen en entredicho su viabilidad. “Nos jugamos el futuro de la agricultura europea, la estabilidad del medio rural y la seguridad alimentaria de la UE”, ha advertido.

Cuatro demandas clave para preservar la PAC

La petición recoge cuatro exigencias dirigidas a la Comisión Europea:

  • Un presupuesto específico y suficiente para la PAC: Reclaman una línea presupuestaria clara y adaptada a la inflación. Disolver la PAC en un fondo general supondría que compitiera con otras prioridades políticas, lo que reduciría de facto su financiación y aumentaría la incertidumbre para los agricultores.
  • Preservar el carácter común de la PAC: Advierten de que una renacionalización de la política agraria fragmentaría el mercado único, profundizaría desigualdades entre Estados miembros y pondría en riesgo la cohesión social y económica del medio rural.
  • Mantener los dos pilares de la PAC: El modelo actual, que combina pagos directos y desarrollo rural, es clave para fomentar la inversión a largo plazo, la sostenibilidad ambiental, la incorporación de jóvenes y la innovación en el campo europeo.
  • Condicionar cualquier reforma a una financiación clara: Rechazan propuestas apresuradas sin respaldo presupuestario ni diálogo con el sector, y piden que cualquier reforma parta de una consulta real y de un análisis riguroso de impacto.

Lennart Nilsson, presidente de la Cogeca, ha recalcado que el presupuesto europeo “es ante todo una cuestión de voluntad política” y ha instado a la Comisión a escuchar al Parlamento Europeo, que ya ha rechazado la idea del fondo único en relación con la agricultura.

La recogida de firmas comenzó el 19 de junio y continuará durante el verano, con el objetivo de enviar un mensaje político claro antes de que la Comisión defina el futuro marco financiero y legislativo de la PAC. El Copa y la Cogeca han animado a todas las organizaciones, tanto locales como nacionales y europeas, a sumarse a la movilización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo