Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Castilla y León cierra la campaña de la PAC 2024 con un nuevo pago de 112,7 M€

           

La Junta de Castilla y León cierra la campaña de la PAC 2024 con un nuevo pago de 112,7 M€

25/06/2025

La Junta de Castilla y León completará en los próximos días el cierre de la campaña de la PAC 2024 con el abono de 112,7 M€ a cerca de 56.000 agricultores y ganaderos de la comunidad, según ha informado la Consejería de Agricultura durante la celebración del foro ‘La voz del mundo rural’, organizado en Zamora. En esta provincia, el pago alcanzará casi 13 M€.

Este último abono autorizado corresponde a la liquidación de las ayudas directas por superficie y representa el 10 % del total percibido por los profesionales agrarios de la región durante la pasada campaña, que ha ascendido a 932,5 M€.

Distribución de las ayudas por conceptos

Del total que se abonará ahora, 60 M€ se destinan a la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo y el complemento para jóvenes agricultores. Le siguen los ecorregímenes, con 32,3 M€; las ayudas asociadas a la ganadería, con 14,9 M€; y las asociadas por superficie, con 5,5 M€.

Desde la Junta se ha recordado que esta segunda campaña del periodo PEPAC 2023-2027 ha estado condicionada por la adaptación a nuevos requisitos y normas, tras las movilizaciones del sector durante los primeros meses del año.

Castilla y León, pionera en los anticipos de ecorregímenes

La Consejería ha destacado que Castilla y León fue la primera comunidad autónoma en efectuar el anticipo de los ecorregímenes para todas las prácticas contempladas en la PAC, iniciando los pagos desde el primer día hábil del periodo, el 16 de octubre de 2023.

Una vez liquidadas las ayudas directas, se analizará si existen remanentes entre comunidades autónomas. De ser así, se aplicarán proporcionalmente sobre el valor de los derechos de ayuda básica a la renta, lo que permitiría un nuevo abono adicional con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).

Pagos complementarios de ayudas agroambientales y por zonas con limitaciones

Junto con el cierre de las ayudas directas, la Junta también ha autorizado el pago de 21,4 M€ en ayudas agroambientales, ecológicas y por zonas con limitaciones naturales o de montaña, correspondientes igualmente a la campaña 2024. Estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), han supuesto un total de 88,9 M€ abonados a lo largo del año.

Impulso al relevo generacional y digitalización del campo

Durante el acto, la Consejería también abordó su estrategia de promoción del relevo generacional en el sector agrario, centrada en la rentabilidad de las explotaciones. En este marco, se han puesto en marcha programas de digitalización e innovación como la Extensión Agraria Digital y la Red AKIS CyL, orientados a mejorar la competitividad de las explotaciones y facilitar la incorporación de jóvenes al sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Castigado dice

    28/06/2025 a las 13:02

    A mí no me han pagado nada…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo