Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Fundación de Estudios Rurales reconoce con los premios Orgullo Rural 2025 la trayectoria de cuatro figuras clave del campo español

           

La Fundación de Estudios Rurales reconoce con los premios Orgullo Rural 2025 la trayectoria de cuatro figuras clave del campo español

01/07/2025

La Fundación de Estudios Rurales, vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha anunciado los galardonados con los premios Orgullo Rural 2025. Estos premios, instaurados en 2008, distinguen trayectorias vitales y profesionales comprometidas con la defensa del medio rural y el progreso del sector agrario. En esta edición, se han otorgado cuatro reconocimientos, tres de ellos a título póstumo.

Teófilo Moreno, referente del cultivo del tabaco

Uno de los premios ha sido concedido a Teófilo Moreno Calle, líder agrario extremeño y destacado defensor del sector tabaquero. Nacido en Cuacos de Yuste (Cáceres) en 1959, ha combinado la actividad política con su compromiso ganadero y agrario. Ha sido miembro de UPA-UCE Extremadura y presidente del Grupo de Trabajo del Tabaco del COPA-Cogeca, desde donde ha defendido los intereses de los productores en las instituciones europeas.

Moreno ha trabajado intensamente en la defensa del cultivo del tabaco como fuente de riqueza y empleo en zonas rurales desfavorecidas, rechazando la demonización de la producción y reclamando su valor como motor económico en territorios con escasas alternativas.

Pedro Fernández Sanrromán, compromiso con los montes y la ganadería extensiva

Otro de los premios Orgullo Rural 2025 ha sido otorgado a título póstumo a Pedro Fernández Sanrromán, ganadero de ovino en Sanabria (Zamora) y figura destacada de UPA Castilla y León. Su trayectoria ha estado marcada por la defensa del uso y mantenimiento de los montes de utilidad pública, así como por la lucha por una gestión adecuada de la fauna salvaje para compatibilizarla con la ganadería extensiva.

Pedro Fernández era un referente comarcal por su cercanía y capacidad de diálogo, y ha sido recordado por la organización como un ejemplo de implicación, trabajo y compromiso con los pueblos.

Magdalena Méndez Noguera, pionera en FADEMUR y defensora de la igualdad

La Fundación también ha reconocido la trayectoria de Magdalena Méndez Noguera, líder agraria progresista de Mazarrón (Murcia), fallecida en febrero de 2024. Agricultora desde la infancia, gestionó una explotación familiar de tomate y frutales junto a su familia. Fue fundadora de FADEMUR en la Región de Murcia y miembro de la ejecutiva de UPA Murcia, desde donde defendió los intereses de los pequeños productores y exigió precios justos para el campo.

Méndez compaginó su labor agraria con una intensa actividad política y social, siendo secretaria general del PSOE de Mazarrón y concejala del municipio. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la agricultura, su tierra y la igualdad de género.

Marcos Marín Muñoz, pionero del sindicalismo agrario murciano

El cuarto galardón ha sido otorgado a título póstumo a Marcos Marín Muñoz, histórico líder del sindicalismo agrario en la Región de Murcia y primer secretario general de UPA Murcia, fallecido en noviembre a los 89 años. Vinculado desde siempre al cultivo del limón en la huerta murciana, fue secretario general de la Federación de Trabajadores de la Tierra en los años 80, y defensor del diálogo social y los derechos laborales en el campo.

Participó en la fundación de UPA y representó al sector en distintos organismos interprofesionales. Además, formó parte del Consejo de Hombres Buenos, tribunal consuetudinario de la huerta murciana. Su legado ha quedado unido a la defensa del pequeño agricultor y del modelo de agricultura familiar.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo