Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Parlamento alemán pospone el etiquetado de las carnes según su sistema de producción

           

El Parlamento alemán pospone el etiquetado de las carnes según su sistema de producción

01/07/2025

El Bundestag (Parlamento de Alemania) ha dado el visto bueno a la propuesta del Gobierno Federal de Alemania de prorrogar hasta el 1 de marzo de 2026 el periodo transitorio para la aplicación de la ley que regular el nuevo etiquetado obligatorio de los sistemas de cría animal. De esta forma pretende facilitar la adaptación tanto de los estados federados como de las empresas alimentarias a la nueva normativa.

Otra particularidad que está teniendo esta ley, es que antes de que se inicie su aplicación obligatoria va a ser revisada. El nuevo gobierno de coalición de Alemania propuso prorrogar el período transitorio para su entrada en vigor para así tener tiempo para revisar a fondo la actual ley y eliminar todos los errores obvios. Buscan una regulación que sean fácil de implementar en la práctica y que supongan una menor burocracia.

La Ley sobre el etiquetado de la cría de animales en Alemania entró en vigor en agosto de 2023 y tenía que aplicarse obligatoriamente el 1 agosto de 2024. Esta fecha se prorrogó al 1 de agosto de 2025, que también se ha vuelto a prorrogar al 1 de marzo de 2026. Estas continuas prórrogas son prueba de la conocida frase «el papel lo agunta todo» pero la realidad es luego bien distinta.

¿Qué dice la ley?

La Ley que obliga a etiquetar la carne según el sistema de producción. Hasta ahora, la norma solo se fija en los sistemas de producción de los cerdos de cebo y se tiene que etiquetar la carne fresca, refrigerada o congelada, envasada o sin envasar, en la distribución, comercio minorista, venta on line y otros puntos de venta. 

¿Cómo es el etiquetado?

La norma publicada establece que en el etiquetado debe de figurar uno de los 5 sistemas de producción: estándar, estándar con más espacio, corral con aire fresco, corral en el que los animales pueden correr y hozar y granja ecológica.

Algunas de las características de cada sistema son las siguientes:

1) Estándar: el mínimo establecido en la legislación comunitaria.

2) Estándar pero con más espacio:

  • 12,5% más de espacio (según la categoría de peso: de 30 a 50 kg: 0,563 m²/cerdo; de 50 a 110 kg: 0,844 m²/cerdo; más de 110 kg: 1,125 m²/cerdo)
  • Material fibroso que se ofrece además del material de actividad.
  • Elementos estructurales adicionales como zona de descanso con un máximo de 5 % de enrrejillado, áreas de microclima; diferentes condiciones de iluminación; bebederos abiertos adicionales,…

3) Corral con aire fresco:

  • Opción A)
    • Establo con acceso al aire fresco exterior.
    • Acceso a diferentes zonas climáticas en cualquier momento.
    • Entre un 50 a un 73 % más de espacio (según la categoría de peso: de 30 a 50 kg: 0,7 m²/cerdo; de 50 a 120 kg : 1,3 m²/cerdo; más de 120 kg : 1,5 m²/cerdo).
  • Opción B)
    • Acceso al exterior.
    • Zona de descanso adecuada
    • Entre un 10 a un 47 % más de espacio (según la categoría de peso: de 30 a 50 kg: 0,7 m²/cerdo; de 50 a 120 kg : 1,1 m²/cerdo; más de 120 kg : 1,4 m²/cerdo)

4) Corral en el que los animales pueden correr y hozar

  • En el exterior:
    > Tamaño mínimo (según la categoría de peso: de 30 a 50 kg: 0,25 m²/cerdo; de 50 a 120 kg : 0,5 m²/cerdo; más de 120 kg : 0,8 m²/cerdo)
  • Dentro del edificio:
    > Espacio mínimo (según la categoría de peso: de 30 a 50 kg, 0,5 m²/cerdo; de 50 a 120 kg : 1,0 m²/cerdo; más de 120 kg : 1,5 m²/cerdo)
    > zona de descanso con cama
    > Suelo sólido predominantemente.

5) Granja ecológica: Implementación de la normativa de producción ecológica desde la producción de lechones hasta el engorde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo