Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Principio de acuerdo comercial UE-Ucrania: preocupación en los sectores agrarios comunitarios

           

Principio de acuerdo comercial UE-Ucrania: preocupación en los sectores agrarios comunitarios

01/07/2025

La Comisión Europea ha anunciado un acuerdo de principio para revisar la Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo (ZLCAP) entre la Unión Europea y Ucrania, con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales en el contexto del proceso de adhesión de Ucrania a la UE. Este nuevo marco pretende ofrecer condiciones recíprocas, predecibles y estables a largo plazo, respetando al mismo tiempo la sensibilidad de ciertos sectores agrícolas de la UE, según ha comunicado Bruselas.

La actualización del acuerdo incluye nuevas concesiones de acceso al mercado vinculadas a la adaptación gradual de Ucrania a las normas de producción de la UE —como el bienestar animal o el uso de fitosanitarios—, una cláusula de salvaguardia que podrá activarse incluso a nivel de Estado miembro y una liberalización ampliada para productos considerados menos sensibles, como el zumo de uva o la leche fermentada.

También se prevé que Ucrania aumente los volúmenes de contingentes para productos como carne de cerdo, aves y azúcar, mientras que la UE mantendrá medidas de protección para productos especialmente sensibles. La Comisión ha destacado que estas medidas se calibran cuidadosamente para evitar perturbaciones en los mercados europeos, especialmente en los Estados miembros más próximos a Ucrania.

A pesar de estos compromisos, una declaración conjunta firmada por varias asociaciones europeas del sector agrario y agroalimentario, que se enumeran más abajo, han expresado su preocupación ante la falta de información detallada y ha instado a la Comisión a publicar cuanto antes el contenido completo del acuerdo.

Aunque las asociaciones valoran positivamente algunos elementos, como la armonización normativa y la inclusión de salvaguardias a nivel estatal, temen que ciertas producciones sensibles como la cebada o el etanol hayan quedado fuera de dichos mecanismos. Alertan de que una colaboración sólida con Ucrania solo será sostenible si garantiza condiciones de competencia equitativas para los agricultores y fabricantes europeos.

Estas organizaciones reiteran su apoyo al proceso de adhesión de Ucrania y a su recuperación económica, pero reclaman transparencia y un enfoque equilibrado que no comprometa la viabilidad del sector agroalimentario europeo. Esperan analizar en profundidad el texto final una vez que la Comisión lo remita al Consejo y al Comité de Asociación UE-Ucrania, donde se formalizará su adopción.

Nombre de las asociaciones europeas que han mostrado preocupación:
AVEC – Asociación de Procesadores Avícolas y Comercio Avícola de los países de la UE
CEFS – Asociación Europea de Fabricantes de Azúcar
CEPM – Confederación Europea de Productores de Maíz
CIBE – Confederación Internacional de Productores Europeos de Remolacha
COPA-COGECA – La voz unida de los agricultores y sus cooperativas en la Unión Europea
ePURE – Asociación Europea de Etanol Renovable
EUWEP – Unión Europea de Mayoristas de Huevos, Ovoproductos, Aves de Corral y Caza
iEthanol – Asociación Europea de Etanol Industrial y de Bebidas

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor dice

    01/07/2025 a las 18:45

    La Unión Europea se está cargando la agricultura!!

    Una cosa es ayudar a Ucrania y otra cosa es tirar por los suelos los precios de los productos agrícolas.
    Ucrania no tiene las normas de producción y seguridad alimentaria europeas, por eso la Unión Europea tiene que ofrecer una ayuda compensatoria por los bajos precios de los cereales.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo