Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones

           

Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones

04/07/2025

La Junta de Castilla y León publicó ayer en el Boletín Oficial la convocatoria de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias y el establecimiento de jóvenes agricultores, con una dotación total de 100 M€. El plazo para presentar solicitudes se abre mañana y finalizará el 31 de octubre de 2025, a través de la sede electrónica www.tramitacastillayleon.jcyl.es.

Estas ayudas, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC) y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Estado y la propia comunidad autónoma, buscan reforzar la profesionalización, sostenibilidad y competitividad del sector agrario.

Tres líneas de intervención

La convocatoria incluye tres tipos de intervención:

  1. Establecimiento de jóvenes agricultores, considerado prioritario en la valoración de solicitudes.
  2. Inversiones productivas centradas en el uso eficiente de los recursos naturales y el bienestar animal.
  3. Modernización general de explotaciones agrarias.

Los jóvenes podrán solicitar ambas ayudas de forma simultánea, siempre que cumplan los requisitos y superen una puntuación mínima de 8 puntos. También podrán optar aquellos que se incorporen a través de fórmulas de titularidad compartida o entidades asociativas, siempre que acrediten su participación efectiva en la gestión y el capital de la explotación.

Menos burocracia y revisión de costes

Una de las principales novedades de esta edición es la simplificación del procedimiento. A través de sesiones de trabajo con las Organizaciones Profesionales Agrarias y técnicos de la Administración, la Consejería de Agricultura ha reducido la carga burocrática y mejorado la normativa y la herramienta informática para la tramitación.

Además, se ha revisado e incrementado el valor de 320 costes de referencia y se han incorporado 66 nuevos, atendiendo a una petición histórica del sector. En esta revisión han colaborado los colegios profesionales de Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Condiciones, cuantías y prioridad para sectores estratégicos

Los solicitantes deberán acreditar capacitación profesional agraria —como mínimo, mediante el curso de incorporación a la empresa agraria— y presentar un plan técnico acorde a la ayuda solicitada. En el caso de los jóvenes agricultores, el plan debe detallar el modelo productivo, la viabilidad económica, el empleo previsto y la estrategia de desarrollo. Para la modernización, se requerirá información técnica detallada sobre las inversiones, impacto ambiental y mejora de eficiencia.

La ayuda media para incorporación en convocatorias anteriores ha superado los 64.000 €, con incrementos posibles en función de la localización, la pertenencia a entidades asociativas prioritarias o la instalación en explotaciones de titulares que se jubilan (hasta 15.000 € adicionales).

Las ayudas para modernización abarcan inversiones en maquinaria, instalaciones, digitalización, eficiencia energética, sistemas de riego, adaptación al cambio climático, mejora del bienestar animal y condiciones laborales.

Como novedad, las explotaciones de ovino y caprino de leche tendrán prioridad en la concesión de ayudas, dentro del nuevo plan específico de apoyo a este sector que la Junta pondrá en marcha próximamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025
  • Castilla y León se consolida como referente en relevo generacional agrario 26/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo