Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Expectativas moderadamente optimistas para la campaña vitivinícola 2025–2026

           

Expectativas moderadamente optimistas para la campaña vitivinícola 2025–2026

08/07/2025

La campaña vitivinícola 2025–2026, que comenzará oficialmente el próximo 1 de agosto, podría traer consigo una producción más abundante que en los últimos años marcados por la sequía. Según las primeras estimaciones de ASAJA, si no se presentan complicaciones meteorológicas relevantes, la vendimia podría superar los niveles de las dos campañas anteriores.

En la actual campaña 2024–2025, la producción total de vino y mosto ronda los 36,8 millones de hectolitros, lo que supone un incremento del 15 % respecto al año anterior. Aun así, esta cifra continúa siendo un 6 % inferior a la media de las últimas cinco campañas.

viñedo

Las lluvias registradas durante la primavera han tenido un impacto positivo en la brotación y el desarrollo vegetativo del viñedo, especialmente en zonas donde la sequía había mermado la producción en ejercicios anteriores. Sin embargo, esta misma humedad, sumada a temperaturas suaves, ha favorecido la proliferación de enfermedades fúngicas como el mildiu y el oídio, que están afectando a explotaciones en varias regiones.

Viñedos de zonas como La Rioja o Montilla-Moriles han sufrido especialmente el impacto del mildiu, una patología que se vuelve difícil de controlar bajo condiciones climáticas favorables para su desarrollo, y que en esta campaña ha llegado a superar la eficacia de los tratamientos habituales.

A ello se suman los daños provocados por tormentas de granizo registradas desde mayo en regiones vitícolas como Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña, Castilla y León o la propia Rioja, con efectos destructivos sobre determinadas parcelas.

De cara a las próximas semanas, las temperaturas extremas —tanto durante el día como por la noche— representan un nuevo riesgo para el viñedo si se mantienen o se intensifican. En este escenario de alta incertidumbre, los técnicos subrayan la necesidad de mantener la cautela, ya que el desenlace de la cosecha dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas de julio y agosto.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo