Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE: la propuesta del presupuesto es «simplemente insuficiente» para afrontar los desafíos de Europa

           

El PE: la propuesta del presupuesto es «simplemente insuficiente» para afrontar los desafíos de Europa

17/07/2025

Los eurodiputados ponentes del Parlamento para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) han expresado su preocupación por la propuesta presupuestaria de la Comisión Europea, alertando de que el límite del 1,26 % de la renta nacional bruta de la UE pone en peligro la financiación de prioridades clave al tiempo que se avecinan pagos derivados del NextGenerationEU.

Siegfried Mureșan y Carla Tavares, co-ponentes del MFP, junto con Sandra Gómez López y Danuše Nerudová, responsables del dossier de recursos propios, han calificado la propuesta como una congelación real del gasto. En su opinión, el presupuesto propuesto por la Comisión carece de la ambición necesaria para afrontar los desafíos de la UE en competitividad, cohesión, agricultura, defensa, cambio climático y transición hacia una economía sostenible.

Según los eurodiputados, el error de situar el reembolso de los intereses del NextGenerationEU al mismo nivel que los programas presupuestarios ya ha demostrado sus consecuencias en el marco actual. Alertan de que repetir esa fórmula provocará nuevos recortes y agravará la presión sobre áreas fundamentales para la Unión.

Peligro para la cohesión y el papel de las regiones

Otro de los aspectos criticados es la reestructuración de los programas consolidados en fondos globales, lo que a juicio del Parlamento pone en riesgo políticas eficaces que han producido resultados tangibles. Tavares destacó la importancia de preservar la cohesión económica, social y territorial, subrayando que es un principio esencial de la construcción europea.

Los eurodiputados también advirtieron sobre la posible marginación de las autoridades regionales y locales en la gestión de fondos, lo que podría generar tensiones entre regiones, agricultores y gobiernos nacionales.

Siegfried Mureșan recalcó que “no se aprobará un presupuesto fragmentado que convierta la planificación europea en una suma de agendas nacionales sin visión común”, y defendió que un presupuesto europeo debe responder a objetivos compartidos, no a 27 listas de la compra.

Supervisión democrática y papel del Parlamento

Los co-ponentes expresaron su inquietud por elementos de la propuesta que podrían debilitar la posición del Parlamento Europeo como institución legislativa y presupuestaria. Aseguran que cualquier nuevo mecanismo de acceso a fondos basado en resultados debe garantizar la supervisión parlamentaria y no puede quedar al margen del control democrático.

Mureșan recordó que “el presupuesto no es un cajero automático para la Comisión Europea”, mientras que Tavares insistió en que la estructura presupuestaria debe permitir una fiscalización eficaz y mantener intactas las prerrogativas del Parlamento.

Reclaman nuevos recursos propios para la UE

Sandra Gómez López y Danuše Nerudová, como co-ponentes sobre recursos propios, valoraron positivamente la apertura a nuevas fuentes de financiación, como un impuesto especial sobre el tabaco, una tasa sobre residuos electrónicos o un recurso basado en el impuesto de sociedades europeo. Reclamaron a los Estados miembros que avancen en el acuerdo sobre estas propuestas, necesarias para dotar al presupuesto de una base sólida y diversificada.

Ambas insistieron en que sin ingresos estables y propios, la UE no podrá cumplir sus objetivos sin entrar en competencia con los presupuestos nacionales.

Compromiso del Parlamento

Los eurodiputados concluyeron que el Parlamento está dispuesto a colaborar para lograr un presupuesto que responda a los retos actuales y futuros de la UE, pero advirtieron que ejercerán todas sus competencias para garantizar que dicho presupuesto esté sujeto a control democrático y alineado con las prioridades europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo