Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cava: Producir 1 kg de uva tiene un coste estimado de entre 0,49 y 0,58 €/kg para los viticultores

           

Cava: Producir 1 kg de uva tiene un coste estimado de entre 0,49 y 0,58 €/kg para los viticultores

21/07/2025

La 13ª Mesa del Cava, presidida por el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, ha presentado el estudio anual sobre los costes de producción de uva y elaboración de vino base cava correspondiente al año 2025. El informe, elaborado por el INCA (CREDA) en colaboración con la FCAC y AECAVA, establece una horquilla de costes para las variedades mayoritarias en la elaboración del cava: macabeo, xarel·lo y parellada.

Los costes estimados son de 0,53 €/kg para la macabeo, 0,58 €/kg para la xarel·lo y 0,49 €/kg para la parellada, con la mano de obra familiar incluida, que se sitúa entre los 0,12 y los 0,17 €/kg. Estos datos, aún provisionales por la incertidumbre de la campaña, están realizados en base a un incremento previsto del rendimiento cercano al 20 % respecto al año anterior.

Mejora de las salidas de uva y recuperación de variedades

La campaña 2025 se caracteriza por una recuperación destacada en la variedad macabeo (+13,1 %), tras los bajos registros de 2022 y 2024, y un aumento aún mayor en la xarel·lo (+28 %). La parellada también mejora, aunque sigue por debajo de sus valores históricos medios.

Más de 10 M€ en apoyo al sector del cava

El Departamento de Agricultura ha concedido 335.079 € a 23 bodegas catalanas para el uso de mosto concentrado rectificado (MCR) en espumosos, permitiendo también el uso excepcional de mosto de segunda prensada debido a la sequía. Además, se han asignado 6 M€ en ayudas para la promoción del vino en terceros países, beneficiando a 70 bodegas e implicando una inversión global de 11,9 M€.

En ayudas a la mejora de la producción y comercialización vitivinícola, se prevé una asignación de 4,8 M€ para 30 solicitantes, con una inversión total de 12,19 M€.

Controles antifraude y sanciones en el sector

La unidad específica del Servicio de Control Oficial de la Calidad Agroalimentaria ha realizado en 2024 un total de 136 inspecciones en 16 bodegas, detectando 58 no conformidades. Se tramitaron expedientes sancionadores por un valor global de 35.254 €. Para 2025 están previstas 13 inspecciones en bodegas y 115 controles en el marco de la lucha contra el fraude agroalimentario, centrados principalmente en el sector vitivinícola.

Prórroga para las autorizaciones de replantación

El Departamento ha logrado que la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura aprueben una prórroga de tres años para las autorizaciones de nuevas plantaciones y replantaciones de viñedo con caducidad en 2024 y 2025, debido a la situación de sequía. También se concede un año adicional a las autorizaciones que ya habían sido prorrogadas.

Asimismo, se ha ampliado de dos a cinco campañas el plazo entre el arranque y la replantación, atendiendo a una demanda histórica del sector vitícola catalán.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo