• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6%

           

Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6%

24/07/2025

El Ministerio de Agricultura ha confirmado una evolución positiva hacia un uso más sostenible de los productos fitosanitarios, a pesar de la caída generalizada en la comercialización registrada durante 2023. Según los datos actualizados y publicados en la web del ministerio, los indicadores de uso sostenible, calculados conforme a la normativa europea, se han mantenido estables, destacando el crecimiento del 2,3 % en la utilización de productos considerados de bajo riesgo.

Durante 2023, la comercialización total de productos fitosanitarios se redujo un 6 %, con caídas destacadas en fungicidas (-27 %) y herbicidas. Estas cifras se explican en gran medida por las condiciones meteorológicas extremas del año, pero no han implicado un retroceso en la eficacia de la protección vegetal, ya que se ha reforzado el uso de sustancias y prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

El ministerio ha valorado estos resultados como un reflejo del compromiso del sector agrario con la sostenibilidad ambiental y la salud pública, remarcando a su vez la necesidad de garantizar la viabilidad económica de las explotaciones. En esta línea, ha señalado la importancia de seguir revisando la normativa comunitaria para ofrecer al sector herramientas eficaces y sostenibles frente a los retos actuales en sanidad vegetal.

Aunque no se logró actualizar el Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible en 2024, el ministerio continúa trabajando con las comunidades autónomas para avanzar en su revisión. La actualización de este plan se considera clave para reforzar medidas como la formación de los profesionales del sector.

Digitalización y transparencia como ejes estratégicos

En su apuesta por la transparencia, el Ministerio de Agricultura ha publicado por primera vez datos comparados del Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones de Productos Fitosanitarios (RETO) correspondientes a 2023 y 2024. Esta información, detallada por provincia y por materia activa, permite seguir con mayor precisión la evolución del uso de estos productos.

En 2024, las transacciones comerciales de productos fitosanitarios han experimentado un aumento del 9 % respecto al año anterior, alcanzando los 5,87 millones de operaciones. Este repunte refleja la capacidad de adaptación del sector a las nuevas condiciones climáticas y de mercado.

Además de RETO, el ministerio continúa desarrollando otros instrumentos digitales como el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO) y el Registro de Productos Fitosanitarios. Todas estas herramientas forman parte de su estrategia de digitalización, orientada a facilitar el acceso a datos fiables y apoyar la toma de decisiones tanto en el ámbito técnico como en el diseño de políticas públicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo